variedades

Margot Fonteyn: La dama del ballet

La bailarina inglesa es considerada una de las más importantes del siglo XX. Decidió vivir sus últimos días y morir en Panamá, junto a quien fue su gran amor: Roberto 'Tito' Arias.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Margot Fonteyn. Foto: Carlos Montufar

En un espacio del Santuario Nacional del Sagrado Corazón de María descansan los restos de Margot Fonteyn, quien en 1991 le dijo adiós a este mundo, luego de haber tenido una vida llena de éxito, reconocimientos y de un amor que marcó sus días.

Versión impresa

La inglesa, quien hubiese cumplido 100 años el 18 de mayo, fue una de las mejores bailarinas de ballet del siglo XX, primera bailarina absoluta del Royal Ballet y Dama Comandante del Imperio Británico.

Llevó su danza a los mejores escenarios del mundo, es también protagonista de documentales, pero vivió el final de su vida en una finca en El Higo de San Carlos (Panamá Oeste) llamada "La Quinta Pata", junto a su esposo el político panameño Roberto "Tito" Arias, con quien se casó en 1956.

"Uno no puede decidir donde nacer, pero sí donde morir", fue la respuesta que dio Fonteyn a la reina Isabel cuando esta, al conocer sobre su enfermedad (cáncer), le pidió que regresara a Inglaterra, rememora el maestro de la fotografía Carlos Montufar, quien fue cercano a Margot Fonteyn.

VEA TAMBIÉN: África en América

En "La Quinta Pata" Fonteyn llevaba una vida sencilla, rodeada de vacas, perros y sus gallinas, a las que les tenía nombre.

"Imagínese de Londres, de ser una figura mundial a quedar en El Higo", dice Montufar al recordar la primera vez que estuvo en la finca tras la invitación de Margot Fonteyn.

VEA TAMBIÉN: Nuevo sencillo

Hasta sus últimos días le inquietó el futuro que tendrían sus perros y ya en el hospital le dijo al fotógrafo que se quedara con alguno de ellos. "Se estaba muriendo y la preocupación eran los perros", añade.

Cuando Montufar conoció a Margot Fonteyn, " Tito" ya estaba tetrapléjico, postrado en una silla de ruedas a causa de un disparo que recibió en 1964 y que supuestamente se desencadenó como una venganza contra él tras tener una aventura con la esposa de un amigo. Su fama de mujeriego la llevó hasta el final de su vida, pero esto no impidió que la inglesa permaneciera a su lado.

Desde ese momento Margot Fonteyn se entregó a él y lo cuidó hasta el último de sus días. "Cuando iba a la casa de ella en El Higo, ella le leía y él parpadeaba y ella pasaba la página", cuenta.

Polémicas

Pero esta pareja también fue polémica.

Antes del atentado "Tito" fue abogado, diplomático y periodista. En 1959 tanto él como Fonteyn fueron acusados de intento de contrabando de armas desde su yate. Margot Fonteyn tuvo un breve paso por la cárcel y fue deportada en ese momento a Inglaterra, mientras que Arias se refugió en Brasil.

En aquel momento se decía que "Tito" buscaba derrocar al entonces presidente Ernesto de la Guardia Jr. "No hay mucha información a nivel nacional sobre este tópico. Ese fenómeno estuvo ligado con las revueltas que se estaban dando en América Latina, con el desarrollo de las ideas socialistas, comunistas; con el ascenso, por ejemplo, de Fidel Castro, de la revolución cubana, que se intentó replicar en Panamá", cuenta el historiador Milciades Pinzón.

"Siempre se habló de eso, pero no hay una prueba contundente que uno pueda decir que los vincule, porque también era un período donde había mucha represión en Panamá", añade Pinzón.

Según la agencia de noticias EFE, en documentos secretos que fueron publicados en 2010 por los Archivos Nacionales británicos, Fonteyn confesó al entonces canciller británico, John Profumo, que se había entrevistado con Castro y que había tomado parte en una misión destinada a reunir armas y rebeldes en un yate en el mar para lanzar la invasión de Panamá, acciones que el gobierno británico consideró como "censurables" y "deplorables".

Esto demuestra que Margot Fonteyn tuvo una vida digna de películas y que no solo fue su faceta como bailarina la que deslumbró al mundo, sino también su fascinante vida personal. Continúa en la página 14 y 15.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook