variedades

Medios que más consumen los latinos

En América Latina los consumidores prefieren los medios digitales, están dominando el panorama mediático, tanto en alcance como en tiempo dedicado.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Nueve de los 10 medios más consumidos son plataformas digitales. Foto: Ilustrativa / Freepik

En América Latina, de acuerdo al estudio "Media Essentials", se observa una fuerte respuesta en el consumo de medios, 13 de los 15 principales medios de comunicación superan el promedio de consumo a nivel global.

Versión impresa

Entre los 10 medios más consumidos, que, incluyendo a los tradicionales, nueve son plataformas digitales y de los 15 con mayor alcance, 13 superan el promedio de consumo global con el incremento de más de un 20% en su uso.

TikTok está entre las aplicaciones predilectas, obtuvo un 62% de consumo en Latinoamérica, lo que supera el consumo global, ya que en otros lugares no sobrepasa el 60%.

Spotify es otra de las aplicaciones favoritas de la región, en Asía, por ejemplo, su consumo ronda el 33%, pero, en América Latina aumentó a un 45%.

Youtube, Facebook, Instagram, TV paga, OTT, X (antes Twitter), mobile gaming, TV lineal, Pinterest y Twitch, son los otros medios en Latinoamérica que superan el promedio de consumo a nivel global.

Estos hallazgos son el resultado del estudio realizado por Aleph, una compañía de expertos digitales locales y soluciones impulsadas por la tecnología, que encuestó a 23,400 personas de 30 países, de los cuales 6,200 son de América Latina.

En América Latina el reporte se centró en México, Chile, Perú, Colombia, Brasil, Panamá y Ecuador, de los cuales Brasil, Perú y Chile, son los países que más exceden los promedios de consumo regionales.

Al comparar con las ediciones anteriores de "Media Essentials", se observa una constancia en el alcance de las redes sociales, las plataformas de videos en línea y el uso de plataformas de contenido OTT.

La actividad que presenta un crecimiento es el mobile gaming, mientras que los medios que muestran una ligera disminución en el uso son la televisión de pago y lineal, los periódicos y revistas, y la radio.

Respecto a la afinidad de los medios digitales por generación, Twitch y Snapchat son los favoritos de la Gen Z y Y, mientras que Bing y LinkedIn atraen a la Gen X y Boomers.

El informe también ahonda en los perfiles de los diferentes consumidores y sus preferencias a la hora de elegir qué plataformas utilizar. Por ejemplo, las personas que priorizan la sostenibilidad o el consumo consciente, prestando atención a las etiquetas y los ingredientes, muestran más afinidad con Microsoft Bing. Los "pioneros", es decir, aquellos usuarios que se adaptan mejor a las nuevas tecnologías, suelen estar en plataformas como Snapchat y Twitch. Mientras que los consumidores premium, que valoran la calidad y la experiencia, tienden a interactuar con LinkedIn y X.

En cuanto al proceso de decisión de compra, la encuesta evidenció que 84% de los latinoamericanos utilizan sus teléfonos celulares durante este periodo, un 10% más que el promedio global. A su vez, 3 de cada 10 usuarios considera realizar compras online aún estando físicamente en una tienda.

Esto resalta la importancia de reforzar las estrategias de "producto a consumidor", priorizando formatos que faciliten comparaciones rápidas, utilicen imágenes y proporcionen información de precios para permitir decisiones de compra más informadas.

Quienes realizan más del 75% de sus compras en tiendas físicas, notan una gran influencia por parte de las redes sociales a la hora de tomar una decisión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook