variedades

Mel Gibson, detrás de un 'thriller' de denuncia

'El Sonido de Libertad' es una producción independiente.

Nicolás Kusmin | Especial para ey! | @nicolaskusmin - Actualizado:

'El Sonido de Libertad'. Foto: YouTube

Es dificultoso escribir críticamente sobre un filme con tan buenas intenciones, sobre un tema tan duro como el tráfico de personas, especialmente de niños y basado en una historia real, para agregarle aún más aditamento a esta historia, dura por donde se la mire.

Sin embargo, "El Sonido de Libertad", es tan solo un thriller apenas efectivo sobre el trabajo de un empecinado agente norteamericano de seguridad nacional. En ese sentido, el filme, aparece un poco viejo en su visión del mundo. Acá la pobreza y marginalidad es toda de Estados Unidos, hacia abajo de sus fronteras, y al único que realmente le importa algo el destino de unos hermanitos secuestrados es: a un blanco, rubio, con la familia modélica con muchos hijos y fornido, para más datos.

Por lo que se menciona en la presentación de la película, está basada en una historia real, y todos estos datos son verídicos, pero no por ello menos plausibles de estar todos unidos en una película, que no es un documental, si no una representación ficcional de uno de los tantos casos de trata de personas en Latinoamérica.

Es así que Tim Ballard (Jim Caviezel) se encuentra abocado a la búsqueda de pedófilos. En cómo atraparlos y lograr que no suban el material a las redes.

Un colega, lo felicita por la cantidad de aprehensiones que hizo, pero lo intima a que piense en que ocurrió y qué ocurre con esos niños, que son explotados, por medio de violaciones, trata y todo tipo de escenas inimaginables, que el filme oculta especialmente, o por pudor o por una idea bien pensante. De hecho, la trama como se mencionó se avoca al thriller específico y a la búsqueda de una víctima, no va por el lado de la indagación de las prácticas de estos delincuentes.

La trama llevará a Tim y su grupo de colaboradores latinos -se nota un buen trabajo de casting- a la difícil tarea de ubicar a uno de los hermanos, exponiendo las situaciones de trata, burocracia y todo tipo de dificultades. En eso, la película es un thriller que funciona bien con los diversos escenarios y prácticas que el protagonista debe sortear, pero es solamente eso, no hay en el filme ninguna profundidad más sobre la problemática en sí.

Para finalizar es interesante mencionar que esta es una producción independiente, o sea por fuera de los estudios principales de Hollywood, de hecho, también lo fue el súper éxito "La Pasión de Cristo" de 2004 dirigida y producida por Mel Gibson con el mismo protagonista Jim Caviezel. Es por ello que posterior al filme, en los créditos aparece un mensaje especial del actor principal contando la falta de apoyo al filme, los problemas de distribución que trae acarreado no estar apoyado por grandes estudios, y ¡un análisis de cómo debe ser interpretada la película. ¡Por si hiciera falta después de semejante drama, sumado a subestimar al espectador a flor de piel!

Aún más deplorable es la pátina excesivamente cristiana de la película, con aquello de: “No meterse con los niños de Dios” ¿Eso refiere a todos los niños del mundo, o existen diversas categorías ya que se hace hincapié en eso?

Lo único destacable de esta perorata final es que con un Código QR que proveen en pantalla, la producción invita a regalar entradas a otros que no la puedan pagar, para que esta historia pueda llegar más lejos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook