variedades

MiCultura tendrá control de los Centros Educativos e Institutos Técnicos de Bellas Artes y Folclore

El traspaso de estos Centros e Institutos incluye el traslado de sus respectivos presupuestos, bienes e infraestructuras al Ministerio de Cultura.

Fanny Arias - Actualizado:

María Eugenia Herrera, ministra de Cultura. Foto: Víctor Arosemena

El Consejo de Gabinete, de este martes 27 de agosto, también aprobó el proyecto de ley 24-24, que adscribe los Centros Educativos e Institutos Técnicos Superiores de Bellas Artes y Folclore al Ministerio de Cultura, antes bajo el control del Ministerio de Educación.

Versión impresa

El traspaso de estos Centros Educativos e Institutos Técnicos Superiores de Bellas Artes y Folclore incluye el traslado de sus respectivos presupuestos, bienes e infraestructuras al Ministerio de Cultura, de acuerdo con el proyecto ley.

"Haremos historia de devolverle al Instituto Nacional de Cultura, hoy, Ministerio de Cultura, todas sus escuelas de Bellas Artes que son un legado histórico de nuestra nación", dijo la ministra de Cultura, Maruja Herrera. 

Añadió: "Estamos hablando de 22 Centros Educativos e Institutos Superiores que a lo largo de nuestro territorio han sido una cuna de talentos artísticos creativos y culturales espacios que no solo forman a nuestros artistas sino que también son pilares fundamentales en la creación de bienes y servicios culturales que enriquecen nuestra nación". 

Por esta razón, propuso revertir esta transferencia, "porque creemos que es el Ministerio de Cultura donde estos Centros deben estar acompañados por el personal docente y administrativo que entiende y respira la cultura día a día, ellos son los guardianes de nuestra identidad...". 

Reiteró: "Nuestro compromiso es claro, garantizar que nuestros estudiantes, nuestros docentes, nuestros artistas reciban el apoyo, la formación y el entorno que necesitan para crecer para continuar fortaleciendo el legado cultural de Panamá". 

¿Cómo será?

El Ministerio de Cultura facilitará y acompañará al Ministerio de Educación para que se realicen las adecuaciones necesarias y que estos centros de enseñanza e Institutos Superiores puedan integrarse a las modalidades del sistema educativo panameño.  

El proyecto de ley también establece que los títulos académicos expedidos por estos centros educativos tendrán el aval del Ministerio de Educación y, en el caso de los Institutos Técnicos Superiores, serán supervisados por la Universidad de Panamá.

En tanto, el personal docente y administrativo de estos centros e institutos también pasará a formar parte del Ministerio de Cultura.

Además, se crea una comisión temporal, que estará integrada por personal del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, un representante de los docentes y un representante de los administrativos, con el fin de realizar las coordinaciones necesarias para la transición.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook