variedades
Miedos y obsesiones en las cartas de Frida
José Miguel DomÃnguez F. - Publicado:
VEINTICUATRO cartas escritas de su puño y letra por la artista mexicana Frida Kahlo (1907-54), que son exhibidas en la capital mexicana, reflejan sus dolencias y rencores, así como su desilusión por no haber podido tener un hijo.Esas cartas, varias de las cuales fueron dirigidas a su médico personal, también muestran los miedos, las obsesiones, pero, sobre todo, la voluntad inagotable de vivir de una de las más grandes figuras del arte contemporáneo en México.La exposición se llama "Leo Eloesser: la medicina y el dolor en la obra de Frida Kahlo.Una relación epistolar".La artista plasmó su estado de ánimo en varias cartas que remitió a su médico, el estadounidense Leo Eloesser, a quien conoció en México en 1926 y volvió a ver en San Francisco en 1930, siempre junto con Diego Rivera.A partir de 1926, los tres establecieron una estrecha amistad y el doctor se convirtió en una de las personas de mayor confianza de la artista, no sólo en cuestiones de salud, sino en otros asuntos de su vida privada."Estos días me he aburrido bastante en Nueva York, pues no veo a nadie, ni pinto ni hago nada.La high society (alta sociedad) de aquí me cae muy gorda (mal) y siento un poco de rabia contra todos estos ricachones de aquí".La confianza que le tenía a Eloesser fue aumentando con los años, por lo que llegó a revelarle al doctor que sentía celos por Guadalupe Marín, la primera esposa de Diego Rivera.Su deseo de ser madre, así como el dolor que le provocó su infertilidad, fue otro de los temas privados que más abordó con su médico.Además de las epístolas, en la exposición se presentan objetos personales de Kahlo, medicamentos que consumía, documentos y fotografías de Eloesser, así como algunas obras plásticas relacionadas con su salud.