variedades

Murciélagos, otras víctimas de la pandemia

"La respuesta a cuál es la fuente de esta pandemia, qué animal nos ha transmitido el virus, es absolutamente desconocido", dice un experto en virología.

EFE | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Una pareja de murciélagos descansando en una pared rocosa de una cueva. Foto. Carlos Ruiz

El Investigador del Instituto de Salud Carlos III de la capital de España, Juan Echevarría Mayo es virólogo y explica que "cualquier ser vivo es portador de virus, pero la cuestión está en saber si algunos de esos virus pueden infectar al hombre y producirle enfermedad".

Versión impresa

"De los grupo donde se encuentra el virus de la rabia y otros virus relacionados".

Otro de los patógenos que pueden transmitir los murciélagos "es el virus Marburg, un pariente cercano del virus ébola, que ha causado brotes de fiebre hemorrágica en África, o el virus Nipah, que ha causado algunovirus que infectan a los seres vivos –continúa Echevarría-, la inmensa mayoría no los conocemos, lo que sí sabemos es que los murciélagos pueden transmitir a los seres humanos los lisavirus, que es el s brotes de encefalitis en el sudeste asiático. Esos son los virus patógenos para los humanos que sabemos con seguridad que están relacionados con los murciélagos", señala.

Beneficios

Los murciélagos, sin embargo, no son perjudiciales para el ser humano, al contrario, "estos mamíferos son beneficiosos para nosotros porque tienen unas funciones ecológicas importantes y algunas de ellas con un impacto económico y para la salud".

Echevarría dijo que "en zonas tropicales hay murciélagos que son polinizadores y dispersadores de semillas. A modo de ejemplo, el tequila no existiría si no fuera por un murciélago que poliniza la agave tequilana, planta del tequila".

VEA TAMBIÉN: Todo listo para el TalenPro Challenge

Sin embargo, los murciélagos no tienen demasiados depredadores y las principales amenazas para sus poblaciones son resultado de las actividades humanas.

Y el científico asegura que el murciélago no ha tenido protagonismo en la pandemia de la COVID-19, y lo explica así: "El SARS-CoV-2 , que es el virus que ha producido la pandemia de COVID-19 nunca ha sido detectado en un murciélago. La respuesta a cuál es la fuente de esta pandemia, qué animal nos ha transmitido el virus, es absolutamente desconocida".

"No está claro, incluso, cual ha sido exactamente el papel del mercado de Wuhan, en la provincia de Hubei (China), ciudad desde la que comenzó a expandirse la enfermedad", afirma el virólogo.

Culpables

Echevarría agrega que "esa búsqueda, sin embargo, sí se hizo cuando tuvimos el brote de SARS (severe acute respiratory syndrome). Entonces se realizó una búsqueda entre los animales del mercado de Guandong (sureste de China) y se encontró el virus SARS coronavirus 1 en las civetas (pequeños mamíferos de sur de China que se venden por su carne exótica) y que fueron las que transmitieron inicialmente el virus a los seres humanos, produciéndose luego brotes por transmisión de persona a persona que pudieron ser controlados, evitando una pandemia".

Se alimentan de sangre

"El murciélago europeo se alimenta de insectos, pero en las zonas tropicales y subtropicales hay murciélagos que se alimentan de fruta o de néctar de las flores, y en esas áreas de América Latina, hay tres especies muy peculiares, entre ellos los famosos vampiros, que se alimentan de la sangre de mamíferos, aunque una de ellas también de la sangre de las aves", indica.

VEA TAMBIÉN: Una serie intrépida y provocativa

Pero, ¿de dónde viene el temor generalizado que se tiene a los murciélagos? Según Echevarría, tiene varios orígenes, uno podría ser causado por esos murciélagos, vampiros, que se alimentan de sangre, aunque estas especies de murciélago son exclusivas del continente americano.

Hay que tener en cuenta, dice el virólogo, "que los murciélagos no son agresivos, no muerden a menos que te encuentres uno en el suelo porque esté moribundo y lo quieras coger, entonces te puede morder, pero como cualquier animal salvaje que manipules. Sin embargo, los vampiros no muerden de manera accidental, lo hacen como parte de su comportamiento trófico para alimentarse".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook