Skip to main content
Trending
Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónConformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mesPor hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras
Trending
Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónConformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mesPor hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Rastrean en murciélagos la evolución del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Coronavirus / Pandemia / Virus

Rastrean en murciélagos la evolución del coronavirus

Publicado 2020/06/19 12:00:00
  • James Gorman

La nueva investigación incluye un análisis de la evolución viral y de murciélagos que respalda firmemente el origen sospechoso del virus en los murciélagos de herradura, pero no es definitivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nueva investigación halló que el coronavirus podría haber evolucionado en murcié-lagos de herradura. Foto / Mehahem Kahana/Agence France-Presse — Getty Images.

Nueva investigación halló que el coronavirus podría haber evolucionado en murcié-lagos de herradura. Foto / Mehahem Kahana/Agence France-Presse — Getty Images.

Un equipo internacional de científicos, incluyendo a un destacado investigador del Instituto de Virología de Wuhan, ha analizado todos los coronavirus conocidos en murciélagos chinos y empleado análisis genético para rastrear el probable origen del nuevo coronavirus hasta los murciélagos de herradura.

En su informe, publicado en línea el 31 de mayo, los científicos también señalan a la gran variedad de estos virus en el sur y suroeste de China e instan a una vigilancia más cercana de los virus de murciélagos en el área y mayores esfuerzos para cambiar el comportamiento humano como formas de disminuir las probabilidades de pandemias futuras.

VEA TAMBIÉN: El virus disimula la gran deforestación en el mundo

Los investigadores, en su mayoría chinos y estadounidenses, llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva y un análisis de los coronavirus en los murciélagos. La evidencia genética de que el virus se originó en los murciélagos ya era abrumadora. Los murciélagos de herradura, en particular, eran considerados probables huéspedes porque otras enfermedades de desborde, como el brote de SARS en el 2003, provenían de virus que se originaron en estos murciélagos, miembros del género Rhinolophus.

Ninguno de los virus de murciélago está lo suficientemente cerca del nuevo coronavirus como para sugerir que saltó de murciélagos a humanos. El progenitor inmediato del nuevo virus no ha sido encontrado. Inicialmente se sospechó de los pangolines, aunque no hay evidencia de que fueran la fuente inmediata.

La nueva investigación incluye un análisis de la evolución viral y de murciélagos que respalda firmemente el origen sospechoso del virus en los murciélagos de herradura, pero no es definitivo. El informe también añade detalles a lo que los científicos saben de los coronavirus en los murciélagos, cómo han evolucionado y qué tipo de amenaza representan.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos es un peligro para somalíes

Richard Ebright, microbiólogo y experto en bioseguridad en la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, ha argumentado que podría haber habido una fuga accidental de un virus de evolución natural presente en el Instituto de Virología de Wuhan, y que la seguridad del laboratorio debería investigarse. Ese laboratorio ha sido blanco de teóricos de conspiraciones, que promueven la idea de que el nuevo coronavirus fue creado en un laboratorio.

Zheng-Li Shi, director del Centro de Enfermedades Infecciosas Emergentes del instituto, conocido por su trabajo para rastrear la fuente del virus del SARS original en los murciélagos e identificar el SARS-CoV-2, como se conoce al nuevo coronavirus, es uno de los autores del nuevo estudio, junto con Peter Daszak, presidente de EcoHealth Alliance, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York.

Los investigadores recolectaron muestras orales y rectales con hisopos, así como pellets fecales de murciélagos en cuevas en China de 2010 a 2015, y utilizaron la secuenciación genética para obtener 781 secuencias parciales de los virus. Los compararon con la información de secuencias ya documentada en bases de datos informáticas sobre coronavirus de murciélago y pangolín.

VEA TAMBIÉN: Se avecina una crisis de deuda para los países pobres

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Encontraron evidencia de que el nuevo coronavirus pudo haber evolucionado en la provincia de Yunnan, pero no pudieron descartar un origen en otras partes del sudeste asiático fuera de China.

La familia de murciélagos que incluye al género de herradura, Rhinolophus, parece haberse originado en China hace decenas de millones de años. Tienen una larga historia de coevolución con los coronavirus, que el informe muestra que comúnmente saltan de una especie de murciélago a otra.

Daszak dijo que la región donde convergen China, Laos, Vietnam y Myanmar puede ser “el verdadero foco para estos virus”.

No sólo deben ser monitoreados los murciélagos, dijo Daszak, sino también los humanos.

Afirmó que ese esfuerzo sería muy costoso, pero que, en comparación con el costo de una pandemia, “definitivamente está obteniendo un buen retorno de la inversión”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La Chorrera

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".