Skip to main content
Trending
Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemadoExmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en Colón
Trending
Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemadoExmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán ErinCapturan a un presunto atracador de un minisúper en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Murió Guillermo Trujillo, maestro de la plástica panameña

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Murió Guillermo Trujillo, maestro de la plástica panameña

Actualizado 2018/07/11 19:25:10
  • Rosalina Orocú Mojica

La muerte del pintor chiricano Guillermo Trujillo deja un gran vacío en el mundo de las artes plásticas de Panamá. Deja un gran legado artístico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guillermo Trujillo, connotado pintor panameño. Foto:Archivo EPASA.

Guillermo Trujillo, connotado pintor panameño. Foto:Archivo EPASA.

Guillermo Trujillo. Foto: Archivo EPASA.

Guillermo Trujillo. Foto: Archivo EPASA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un grupo de 80 pintores exponen en Penonomé

  • 2

    Maestros de la pintura panameña

  • 3

    Celebran los 104 años de Escuela nacional de artes plásticas

  • 4

    Falleció José Guillermo Ros-Zanet, doctor, escritor y académico panameño

Las artes plásticas han sufrido una gran pérdida, con la muerte, hoy 11 de julio, del maestro Guillermo Trujillo, quien siempre dejó en alto el nombre de su querida Panamá, tanto dentro como fuera del país.

Su nombre quedará escrito en la memoria colectiva junto al de  otros grandes de la plástica panameña, también fallecidos y que igual que él dejaron un gran legado, como los maestros  Roberto Lewis, Juan Manuel Cedeño, Alberto Dutary, Luis Aguilar Ponce, Manuel Chong Neto, Juan Bautista Jeanine, Amalia Rossi de Jeanine,   Manuel E. Amador, Guillermo Mora Noli, Alfredo Sinclair  Ballesteros, Eudoro 'Lolo' Silvera, Manuel Chong Neto y otros pintores de gran talla como Virgilio -"Viyiyo"- Ortega Santizo y  Raúl Vásquez Sáez,  por mencionar algunos. 

 

VER TAMBIEN: ¡A conocer Panamá Viejo!


Uno de los promotores de la plástica en Panamá, en el occidente del país, el también pintor panameño Manuel Montilla (a título personal y como cabeza de la Fundación Manuel Montilla e hijos)  escribió acerca de Trujillo recientemente, dado que la ong avalaba una colectiva precisamente de maestros panameños de la pintura: "Guillermo Trujillo, vive para la pintura, nace en Horconcitos, Chiriquí en 1927, y a la fecha es incansable creador de mundos en permanente ebullición. Escultor de fuerza ciclópea, dibujante  portentoso, su pintura es un canto a la evolución creativa. La obra de Trujillo es un camino que recorre, en  simultaneo, mundos disimiles, plenos de ancestrales  efluvios y memorias controversiales. Vital, comprometido y esplendente, es un referente obligatorio del arte panameño."


Vale destacar que precisamente en su natal Chiriquí se exhibe hasta el 18 de julio muestra de su arte,  como parte de la 'Exposición itinerante 34 maestros de la pintura panameña'  (Caja de Ahorros y Fundación Arte Panamá) que está recorriendo el país y mostrando en las sucursales de la Caja de Ahorros (inauguró en Bocas del Toro el 24 de junio)  los trabajos de diversas generaciones de artistas plásticos nacionales. Esta itinerante culminará su recorrido en la capital, donde se exhibirá  en noviembre próximo.
Detalles sobre sus honras fúnebres serán anunciados próximamente.

 

VER TAMBIÉN: Tú puedes apadrinar un niño

 

Más detalles

Así como Guillermo Trujillo tiene un nicho en la historia de la pintura en Panamá que fue forjándose a través de su tesonero y apasionado trabajo como artista hasta hoy día de su muerte, quedan con nosotros otros septuagenarios, octogenarios y nonagenarios que siguen haciendo gala de su talento, para el goce de los amantes de la pintura y escultura entre los cuales están Mario Calvit (cuya obra se está exhibiendo en TBWA, en Calle 74 San Francisco, Edificio Midtown, Piso 17), Adriano Herrerabarría, Desiderio Sánchez, Mayo Hassán, Carlos Arboleda, Manuel Adán Vásquez... y una larga lista de artistas en los 50, 40 y 30 que vale la pena apoyar  y exaltar cada vez que se pueda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Trabajos de Guillermo Trujillo forman parte de importantes colecciones institucionales (Caja de Ahorros, Banco Nacional de Panamá), de museos (Museo de arte contemporáneo, MAC), galerías y coleccionistas privados.


Ver más sobre su hoja de vida en: http://www.epasa.com/arte/trujillo/quien.html

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El vehículo de González fue hallado el día 15 de agosto, totalmente calcinado, en un camino ubicado detrás de la barriada Villa Real, en el distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Alcaldes apuestan a la digitalización en procesos Municipales. Foto: Cortesía

Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa Rica

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

El mayor De La Rosa, señaló que en esta diligencia de allanamiento se recuperaron varios indicios que guardan relación con este robo. Foto. Polícía Nacional

Capturan a un presunto atracador de un minisúper en Colón

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

confabulario

Confabulario

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".