variedades

Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el 1 de julio

El museo será el centro de una ruta dedicada a Rocío Jurado, que contará con entre nueve y doce puntos de interés sobre la vida de la artista y que podrá conocerse a través de un mapa y un código QR.

Cádiz / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Rocío Jurado. Foto: EFE

Después de 16 años de trabas y polémicas, el Museo Rocío Jurado abrirá sus puertas el próximo 1 de julio en Chipiona (sur de España), localidad natal de la artista española y donde está enterrada desde su fallecimiento el 1 de junio de 2006 a consecuencia de un cáncer de páncreas.

Versión impresa

Desde ese día comenzó a gestarse este proyecto que finalmente se formalizó este lunes entre el Ayuntamiento del municipio y Rocío Carrasco, hija y heredera universal de la conocida como "la más grande", según informó este martes el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.

El acuerdo alcanzado permitirá abrir el espacio que albergará el museo, ubicado en una nave a las afueras de la localidad natal de Rocío Jurado, en la provincia de Cádiz, que lleva listo desde 2011 y que se ha retrasado por desavenencias de Rocío Carrasco con la familia de su madre en cuanto a cómo sería la gestión del centro.

"Lo más importante de todo es darle a Rocío Jurado su sitio, su espacio y cumplir con su voluntad. Rocío quería un museo y aquí lo tiene”, afirmó el alcalde.

 

 

El museo será el centro de una ruta dedicada a Rocío Jurado, que contará con entre nueve y doce puntos de interés sobre la vida de la artista y que podrá conocerse a través de un mapa y un código QR.

Más de 400 de sus vestidos, su piano de cola, su Mercedes, sus incontables premios y un sinfín de recuerdos de la artista fueron cedidos por su heredera universal para este museo y llevan más de una década en un almacén aguardando la apertura del recinto.

Estará en una nave que además del espacio expositivo albergará un auditorio y un restaurante y en cuya reforma se han invertido dos millones de euros (más de dos millones de dólares)
Rocío Carrasco recibirá un canon anual de 30.000 euros (unos 32.000 dólares) por la cesión del legado de su madre.

"No he captado en ella en ningún momento ningún afán lucrativo. Si sacara a subasta un sólo vestido, podría conseguir millones. Si hubiera querido sacar dinero, hubiera hecho otra cosa, no este museo", explicó a EFE el alcalde cuando anunció que se había llegado a un acuerdo para el convenio, que, pandemia mediante, ha tardado más de dos años en suscribirse.

VEA TAMBIÉN: Maye Musk, la mamá de uno de los hombres más ricos del mundo

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook