Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Música nativa y rock de protesta, es lo que ofrece la agrupación guna La Tribu

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Música nativa y rock de protesta, es lo que ofrece la agrupación guna La Tribu

Actualizado 2018/12/09 00:16:23
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Las letras de la agrupación guna La Tribu hablan acerca de realidades sociales. Entre los instrumentos que utilizan se encuentran algunos autóctonos de Guna Yala.

La Tribu se encuentra preparando un nuevo disco que será lanzado en 2019. /Foto Tomada de Instagram

La Tribu se encuentra preparando un nuevo disco que será lanzado en 2019. /Foto Tomada de Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricky Martin y Jwan Yosef bailan con la tribu Masái en África

  • 2

    Los gunas serían los primeros en migrar por cambio climático

Hace 7 años, Giovanni Barrantes, junto a su hermano, decidió que quería hacer música, pero que esta fuera diferente a la que se suele escuchar. Por esto hicieron una mezcla entre la música nativa y el rock. De esta forma, nace La Tribu, utilizando instrumentos autóctonos de Guna Yala y danzas propias de la comarca en sus presentaciones en vivo.

"Al principio teníamos cierto temor por saber qué dirían nuestros abuelos y nuestras abuelas, porque es algo muy sagrado, sin embargo, al nosotros expresar a través de la música nuestra territorialidad, nuestra ancestralidad fue como ellos comprendieron y manifestaron: 'Ellos no solamente son músicos, sino que son embajadores de nuestra tierra'", dice Barrantes.

Pero esto no quedó ahí, pues también decidieron que sus letras llevaran un mensaje de protesta, que hablara sobre realidades que se viven en nuestra sociedad como la discriminación y la contaminación del ambiente.

VEA TAMBIÉN: Solaris Barba se lleva el título de 'Miss World América' en el Miss Mundo

"Creemos que la música es un instrumento para nosotros decir algo, expresar nuestras costumbres, nuestras raíces, nuestras tradiciones", manifiesta.

Carrera

Hasta ahora, La Tribu cuenta con una producción discográfica, compuesta por 7 canciones. La misma ha recibido gran aceptación por parte del público en la comarca, así como en el resto del país.

Pero también han tenido la oportunidad de proyectarse internacionalmente y visitar cinco países: Japón, México, Colombia, Costa Rica y Brasil, donde participaron en festivales a favor de la causa indígena, festivales ambientales y festivales musicales.

Proyectos

Actualmente se encuentran estrenando un tema, junto a la agrupación Os Almirantes, este se titula "Lírica decente", y es un llamado a los cantantes para que hagan letras positivas en sus canciones.

VEA TAMBIÉN: Agenda cultural, este mes, rica en actividades para la comunidad

Además de esto, La Tribu está preparando su segunda producción discográfica, la cual debe ser estrenada en marzo de 2019.

La Tribu tiene su mirada puesta en Colombia, por esto el próximo año tendrán una gira por diferentes ciudades de este país, asegura Giovanni Barrantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".