Niños hiperregalados, ¿cuánto es demasiado?
- Lissette Zorrilla C.
- /
- lzorrilla@epasa.com
- /
- @lzorrillaepasa
Uno de los errores que cometen los progenitores es dejarse llevar por la publicidad y creer que entre más regalos se les dé, más felices van a ser.

Navidad.
La Navidad es la época favorita de muchos niños. No solo es un momento para compartir en familia y tener cenas especiales, sino que también es una época anhelada por los pequeños, ya que reciben obsequios.
Pero una de las dudas que surgen entre los padres es, ¿cuánto es demasiado?
A la hora de elegir cuántos regalos brindarle, el psicólogo Dimas Villarreal recomienda que primero se evalúe qué otros familiares le darán regalos al niño y en base a esto darle de uno a tres regalos.
Uno de los errores que cometen los progenitores, según el especialista, es dejarse llevar por la publicidad y creer que entre más regalos se les dé, más felices van a ser.
VEA TAMBIÉN: Wisin y Yandel en Panamá
Los expertos señalan que el exceso de juguetes puede afectar la tolerancia del niño, porque lo hace sentir que puede obtener todo lo que quiere.
La psicóloga Tatiana Saavedra, dice que los padres deben tener comunicación con los niños y hacerles entender hasta qué punto están sus posibilidades de darle un regalo.
Por su parte, Dimas Villarreal explica que no se debe dejar de lado el verdadero sentido de la Navidad y ese factor sorpresa que brindan los regalos.
Consejos
VEA TAMBIÉN: Próximo estreno en HBO
A la hora de regalar uno de los principales aspectos a tomar en cuenta es la edad del niño, comparte la psicóloga Saavedra. También se deben tener presentes los gustos y preferencias de los niños.
Hay que varolizar qué tipos de juguetes le pueden ayudar a él en la parte de la creatividad, estimulación y socialización.
En cuanto a los regalos tecnológicos, Villarreal recomienda que los celulares no sean dados antes de los 10 años de edad y que si son comprados con el objetivo de hacer tareas o para mantener la comunicación, que se vele para que esto sea cumplido y que, por supuesto, siempre se use bajo supervisión.
Uno de los métodos recomendados por algunos especialistas es "la regla de los cuatro regalos", la cual consiste en darle un regalo que pueda usar, como ropa o zapatos; algo para leer; algo que realmente deseen y finalmente un regalo que necesiten.
Papá Noel
En la actualidad son pocas las familias que conservan la tradición de hacerle creer al niño en Santa Claus o Papá Noel.
Sobre este tema, Saavedra dice que los niños menores de cinco años tienen un pensamiento bastante mágico y primitivo, lo que quiere decir que la fantasía los alimenta.
Por lo que esto puede ser algo positivo para ellos, aunque al llegar a la edad escolar se les debe aclarar que se trata de un personaje ficticio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.