Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Niños pobres aprecian más la música

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Niños pobres aprecian más la música

Actualizado 2018/05/28 11:02:51
  • Redacción / @PanamaAmerica

En una entrevista con Efe, Juan Diego Flórez señala que el hecho de que los niños avancen tanto y tan rápido es el resultado de la propia pobreza.

El documental, que  se proyectó como estreno mundial en la clausura del festival DocsBarcelona,

El documental, que se proyectó como estreno mundial en la clausura del festival DocsBarcelona,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentación del tenor Darío Volonté

  • 2

    La música del silencio

"La pobreza hace que los niños aprendan a interpretar música de manera muy rápida" porque encuentran un refugio en ella, aseguró el tenor peruano Juan Diego Flórez, protagonista del documental "Sinfonía".

El documental, que  se proyectó como estreno mundial en la clausura del festival DocsBarcelona, sigue la vida de Alondra, Diego e Imanol, tres niños con riesgo de exclusión social participantes del proyecto Sinfonía por el Perú, que promueve, a instancias de Flórez, la formación musical en las escuelas en un país marcado por las desigualdades y la falta de oportunidades.

VER TAMBIÉN: Círculo de Lobas: ¿Cómo lidiar con las suegras?

En una entrevista con Efe, Juan Diego Flórez señala que el hecho de que los niños avancen tanto y tan rápido es el resultado de la propia pobreza, porque se aferran a sus instrumentos y a la orquesta "como si fuera una familia, y ahí encuentran un refugio".


Aunque el objetivo es la inclusión social, Flórez no olvida que "la excelencia está presente y se nota, los niños tocan con alegría, con ganas, se les ve entusiasmados y, como dice Alondra, que vivan en la pobreza no significa que sean mediocres".

En la actualidad Sinfonía por el Perú apoya, explica el tenor, a 8.000 niños y niñas en 21 núcleos: "Seguimos creciendo y en el futuro esperamos abarcar más población, y estoy seguro de que, aunque no todos, muchos se van a dedicar a la música, y quiero que tengan un título universitario".

VER TAMBIÉN: Insomnio gracias a la tecnología


Uno de los directores comenta que, cuando el equipo llegó a Perú, se encontró con unos niños que les cautivaron desde el minuto uno; y comprobaron que Flórez estaba realmente comprometido con la idea de retornar a la sociedad lo que él había recibido cuando pudo estudiar en Estados Unidos gracias a las ayudas de mecenas.
Ambos directores confiesan que esta experiencia les ha cambiado la visión sobre el arte y la cultura, y cómo sirve para construir comunidad y consigue transformar a niños que no tienen voz.

El documental no muestra en exceso el interior de las casas de los menores para mostrar el lado crudo de esa pobreza. "Lo hicimos por dignidad y por que no queríamos aprovecharnos de eso, no aportaba nada", precisan los directores.

 

¡Hoy es el estreno mundial de 'Sinfonía'!  Es un honor que el documental haya sido seleccionado para la clausura del festival @DocsBarcelona. Durante tres años seguimos los pasos de Alondra, Imanol y Diego, quienes nos han mostrado como @SinfoniaPorElPeru cambió sus vidas con la magia de la música. Gracias a todo el equipo de @mediapro por creer en Sinfonía por el Perú y habernos acompañado durante todo este tiempo.

Una publicación compartida de Juan Diego Flórez (@jdiego_florez) el

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

27 May, 2018 a las 9:54 PDT
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta costará $15

Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".