Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / No deje que la acidez le gane en Navidad

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No deje que la acidez le gane en Navidad

Publicado 2005/12/23 00:00:00
  • Estilo de Vida
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La acidez de estómago es una sensación de quemazón que a veces es dolorosa.

La Navidad y el fin de año ofrecen todo una gama de alimentos entre tamales, bebidas, bocadillos y postres que aumentan la producción de ácidos gástricos. En algunas personas, estos ácidos suben por el esófago y lo queman, convirtiendo las fiestas en una verdadera pesadilla para quien lo está sufriendo, porque impacta directamente la calidad de vida.
El Dr. Marco Avila, Director Médico de AstraZeneca, explica que hay alimentos propios de esta época que se convierten en detonantes de la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE). Por ejemplo, el licor, el café, el tabaco, los tamales o platillos con mucha grasa y condimentos hacen que se disminuya la presión del esfínter esofágico inferior y se dé regurgitación ácida (devolución de alimentos) y la acidez (agrura o pirosis) combinada con el sabor amargo de la boca y dolor epigástrico (boca del estómago).
El Dr. Avila, señala que la ERGE puede ser tratada de manera efectiva con inhibidores de bomba de protones, que actúan reduciendo la cantidad de ácido que produce el estómago, y de esta forma evitan que este ácido dañe la mucosa esofágica.
Según el Dr. Avila, hay personas que ya están debidamente diagnosticadas con este padecimiento y muchas veces abandonan el tratamiento, por lo que viven grandes penurias cuando la enfermedad se manifiesta, y especialmente cuando hacen cambios abruptos de alimentación.
Muchas veces llegan a las salas de emergencias pacientes vomitando con sangre por úlceras pépticas (esofágicas y duodenales) o con atoraciones de comida (por la estrechez del esófago).
En esta época, agregó el Dr. Avila, es muy común que la gente se automedique con tratamientos que no han sido prescritos por un médico, la mayoría de venta libre. Lo que no saben es que no están tratando directamente el padecimiento. Muchos de esos tratamientos contienen sustancias ácidas, que pueden agravar el malestar o manifestarse en otras complicaciones extradigestivas como el asma, laringitis, mal aliento u otros problemas asociados a los ácidos gástricos. La recomendación es que consulten a un médico para que lo diagnostique, le recomiende lo más adecuado o que se practiquen una gastroscopía.
El reflujo gastroesofágico es un problema real: 2 de cada 5 personas sufren de acidez y 1 de cada 5 personas experimentan síntomas semanales, que cuando no son tratados y persisten, son una señal para el diagnóstico de ERGE. Se estima que de un 20 a 40% de la población adulta del mundo occidental, sufre de acidez.
Como el esófago es altamente sensitivo a los ácidos del estómago, una exposición frecuente al ácido puede ocasionar irritación, inflamación, úlceras y sangrado, además de otras enfermedades como esofagitis.
  • "El reflujo gastroesofágico es un padecimiento que repercute negativamente en la calidad de vida": Dr. Marco Avila, Director Médico de AstraZeneca.

  • Según una encuesta el 78% de quien lo padece tiene problema con las comidas, el 63% indica tener una calidad de vida defectuosa (auto restringida en muchos aspectos), el 57% tienen disturbios en el sueño, lo que repercute en la vida laboral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".