variedades

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Activación en Plaza 5 de Mayo visibiliza la gestión menstrual digna como derecho, rompiendo tabúes y exigiendo políticas públicas.

Belys Toribio - Actualizado:

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

En los espacios públicos también se habla de menstruación, prueba de ello fue la buena disposición de las personas en la activación en la Plaza 5 de Mayo, con motivo de la conmemoración del Día de la Salud Menstrual.

Versión impresa

Los transeúntes no dejaron pasar la oportunidad y se acercaron para obtener información, ya que el propósito de la jornada, organizada por AHF Panamá, Palabras Poderosxs, MenstruAcción y SCORA Panamá, era derribar tabúes y estigmas en torno a la menstruación.

Natasha Dormoni, coordinadora de país de AIDS Healthcare Foundation (AHF), explicó a Panamá América que la actividad, que tuvo lugar de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., también es un llamado a los gobiernos para implementar políticas públicas y sociales que promuevan una salud menstrual saludable.

Aproximadamente 500 millones de mujeres y niñas a nivel mundial, según el Banco Mundial, no tienen acceso a productos adecuados para la gestión menstrual, como toallas sanitarias, tampones o copas menstruales.

En América Latina, solo 9 de 31 países consideran los productos menstruales como de primera necesidad y muy pocos, como México y Colombia, han implementado medidas para eliminar el impuesto a estos productos.

Stephany Sánchez, asesora de Girls Act, una iniciativa de AHF Panamá, comentó que la pobreza menstrual —la falta o nulo acceso a productos, educación, servicios de saneamiento e higiene necesarios para una gestión menstrual digna— sigue siendo un problema.

Aseguró que han sido testigos de que algunas compañeras no cuentan con productos para menstruar dignamente en los planteles escolares ni con baños en buenas condiciones.

Según Sánchez, de 19 años, encontrar espacios para hablar de la menstruación es muy valioso y se deberían impulsar más porque el tema está muy estigmatizado y no es algo de lo que se suela conversar en casa.

“Merecemos menstruar en condiciones dignas en Panamá” fue el mensaje principal de la jornada de concienciación, ya que es un proceso natural y fisiológico, no una elección.

 “Estamos tratando de visibilizar la menstruación y el acceso a una menstruación digna como un derecho”, afirmó Shanta Deva, directora de programas de Palabras Poderosxs, durante su participación en la actividad.

Añadió que en el país debería garantizarse el acceso a productos menstruales en escuelas, hospitales e instituciones públicas, y reiteró la importancia de eliminar los impuestos a estos productos, ya que no son un lujo, sino una necesidad básica.

¿Por qué se conmemora el Día de la Salud Menstrual el 28 de mayo?

 Se conmemora el 28 de mayo porque, en promedio, las personas menstruantes tienen un ciclo de aproximadamente 28 días y menstrúan durante unos cinco días.

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de Panamá América (@panamaamerica)

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook