variedades

Novedades de la Feria Internacional del Libro 2022

El evento literario tiene nueva casa y para esta edición contará con la participación de un gran número de escritores nacionales.

Belys Toribio - Actualizado:

El Megapolis Convention Center es la nueva casa de la feria. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Falta menos de un mes para que se lleve a cabo la edición número 18 de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá 2022), el encuentro literario más importante del país y que tendrá lugar del 17 al 21 de agosto, en el Megapolis Convention Center.

Versión impresa

La Feria del Libro, como también se le conoce a este evento literario, se celebró los dos últimos años virtualmente, ya que la difusión de la cultura siempre ha sido una prioridad para la Cámara Panameña del Libro (Capali) y en esta edición regresa de forma presencial y con varias novedades.

La novedad más evidente es que la feria tiene nueva casa y este año el invitado de honor es la Unión Europea, que aportará un panorama de la cultura y producción literaria del viejo continente.

Maritza Palma, directora del programa cultural de la FIL Panamá 2022, conversó con Panamá América y adelantó algunas novedades para esta edición.

- El evento contará con la participación de más de 30 escritores internacionales y alrededor de 120 locales.

"Nunca habíamos tenido un número tan alto de escritores nacionales participando en todas las actividades de la feria", comentó Palma.

Entre los escritores invitados están Cristian Alarcón, Carmen Mola (asistirán dos de los tres autores bajo este seudónimo), Flor M. Salvador, Liliana Blum y otros.

- Para este año el programa cultural de la feria incluye más de 300 actividades entre presentaciones, conversatorios, talleres, foros, discusión de temas de actualidad, proyecciones cinematográficas y otras.

- La feria tendrá un rincón cultural con actividades de corte musical, teatral y más.

VEA TAMBIÉN: La Unión Europea presentará un panorama de su producción editorial y literaria en la Feria del Libro

- Para los niños y jóvenes habrá un espacio llamado el "Rincón Z", para que puedan desarrollar sus habilidades artísticas a través de talleres.

- La mayoría de las actividades se realizarán de forma presencial, pero se llevarán a cabo algunas virtuales, lo ideal es que la comunidad literaria pueda disfrutar de lo que era la feria antes de la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook