Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Nuestra música en sinfonía', tributo a las obras de Omar Alfanno y Edgardo Quintero

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Festival / Música / Sistema Estatal de Radio y Televisión / Teatro Nacional

PANAMÁ

'Nuestra música en sinfonía', tributo a las obras de Omar Alfanno y Edgardo Quintero

Actualizado 2022/07/11 11:55:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

'Nuestra música en sinfonía' se realizó en el marco de la celebración del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo y este fin de semana el espectáculo fue transmitido por las pantallas del canal estatal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La orquesta del festival estuvo acompañada de las voces de artistas nacionales. Foto: Instagram / @anytovar

La orquesta del festival estuvo acompañada de las voces de artistas nacionales. Foto: Instagram / @anytovar

Any Tovar y el maestro Víctor Mata. Foto: Instagram / @anytovar

Any Tovar y el maestro Víctor Mata. Foto: Instagram / @anytovar

Artistas nacionales. Foto: Instagram / @anytovar

Artistas nacionales. Foto: Instagram / @anytovar

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    ¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

  • 3

    Panamá cree que enfrentar aTrinidad y Tobago, ya es repechaje

En el marco de la celebración de la XVI edición del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo se realizó un concierto llamado “Nuestra música en sinfonía”, un tributo a las obras de Omar Alfanno y Edgardo Quintero.

“Nuestra música en sinfonía” fue producido por el festival con el apoyo del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), tuvo lugar entre el 5 al 7 de julio, en el Teatro Nacional, y este fin de semana el espectáculo fue transmitido por las pantallas del canal estatal.

María Judith Jaén, miembro del comité organizador del festival, comentó que este año el evento musical se realizó en homenaje al compositor y arreglista Edgardo Quintero, rescató los ritmos folclóricos y los hizo obras orquestales, por lo que, se realizó un recorrido por su vasto repertorio.

Además, de disfrutar de las composiciones de Quintero, el público se deleitó con las canciones de Omar Alfanno con arreglos orquestales por el compositor y arreglista panameño Andrés Carrizo, detalló Jaén.

Respecto a los arreglos Carrizo comentó: “La composición de arreglos orquestales para las canciones del maestro Omar Alfanno inició con disyuntivas estilísticas, cuestionando qué estilo las traduciría mejor al idioma de la orquesta clásica. En el proceso, descubrí que la progresión armónica de ‘A puro dolor’ es la misma que la de Pachelbel. Decidí hacer las veces de casamentero y presentarle a cada canción una contraparte digna, distinta y a la vez complementaria: ‘Contra la corriente’ al funk y disco; ‘Y pensar’ al reggaetón y a la ‘Habanera’ de la ópera Carmen; ‘El amor es algo más’ al preludio de ‘Pasos en la nieve’ de Debussy. ‘A conciencia’ le presenté a Philip Glass, minimalista. Por último, le presenté ‘Y hubo alguien’ a Astor Piazzolla, y juntos se fueron al tango con alegría de congas”.

Para Carrizo fue un placer componer estos arreglos, en el proceso tuvo una revelación, “la universalidad y posibilidades de las canciones” de Alfanno. “(…) pero sobre todo su sofisticación y apertura a la variación como solo pueden hacerlo las grandes canciones”, concluyó.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de FUNSINCOPA #QueSigaSonando(@funsincopa_oficial)

 

La orquesta del festival fue la encargada de interpretar las obras de estos dos grandes músicos junto a las voces de artistas nacionales como Paulette Thomas, Any Tovar, Carlos Méndez, Margarita Henríquez y Juan Pomares, bajo la dirección del maestro Víctor Mata.

Por otra parte, otra de las opciones magistrales que se presentaron durante la celebración del festival, Bossa Brasil “Ordinarius”, agrupación integrada por los cantantes Antonia Medeiros, Augusto Ordine, Beatriz Coimbra, Fabiano Salek, Maira Martins, Matias Correa y Mateus Xavier, realizaron un concierto en el Ateneo, Ciudad del Saber.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Nanizzie trabaja en su primera producción: ¿Álbum o EP?

A saber

El Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo, organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá y ASM Festival, tuvo lugar del 22 de junio al 7 de julio, reunió a más de 300 músicos nacionales e internacionales, de 9 países, en distintos escenarios de la ciudad.

El festival es clave para crear y apoyar programas e iniciativas que promuevan y enriquezcan el arte y la cultura en Panamá con excelencia y calidad, en especial lo vinculado a la música académica.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de FUNSINCOPA #QueSigaSonando (@funsincopa_oficial)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

'Boza'. Foto: Instagram / @bozamusic

'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".