variedades

'Nuestra música en sinfonía', tributo a las obras de Omar Alfanno y Edgardo Quintero

'Nuestra música en sinfonía' se realizó en el marco de la celebración del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo y este fin de semana el espectáculo fue transmitido por las pantallas del canal estatal.

Belys Toribio - Actualizado:

La orquesta del festival estuvo acompañada de las voces de artistas nacionales. Foto: Instagram / @anytovar

En el marco de la celebración de la XVI edición del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo se realizó un concierto llamado “Nuestra música en sinfonía”, un tributo a las obras de Omar Alfanno y Edgardo Quintero.

Versión impresa

“Nuestra música en sinfonía” fue producido por el festival con el apoyo del Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), tuvo lugar entre el 5 al 7 de julio, en el Teatro Nacional, y este fin de semana el espectáculo fue transmitido por las pantallas del canal estatal.

María Judith Jaén, miembro del comité organizador del festival, comentó que este año el evento musical se realizó en homenaje al compositor y arreglista Edgardo Quintero, rescató los ritmos folclóricos y los hizo obras orquestales, por lo que, se realizó un recorrido por su vasto repertorio.

Además, de disfrutar de las composiciones de Quintero, el público se deleitó con las canciones de Omar Alfanno con arreglos orquestales por el compositor y arreglista panameño Andrés Carrizo, detalló Jaén.

Respecto a los arreglos Carrizo comentó: “La composición de arreglos orquestales para las canciones del maestro Omar Alfanno inició con disyuntivas estilísticas, cuestionando qué estilo las traduciría mejor al idioma de la orquesta clásica. En el proceso, descubrí que la progresión armónica de ‘A puro dolor’ es la misma que la de Pachelbel. Decidí hacer las veces de casamentero y presentarle a cada canción una contraparte digna, distinta y a la vez complementaria: ‘Contra la corriente’ al funk y disco; ‘Y pensar’ al reggaetón y a la ‘Habanera’ de la ópera Carmen; ‘El amor es algo más’ al preludio de ‘Pasos en la nieve’ de Debussy. ‘A conciencia’ le presenté a Philip Glass, minimalista. Por último, le presenté ‘Y hubo alguien’ a Astor Piazzolla, y juntos se fueron al tango con alegría de congas”.

Para Carrizo fue un placer componer estos arreglos, en el proceso tuvo una revelación, “la universalidad y posibilidades de las canciones” de Alfanno. “(…) pero sobre todo su sofisticación y apertura a la variación como solo pueden hacerlo las grandes canciones”, concluyó.

 

 

La orquesta del festival fue la encargada de interpretar las obras de estos dos grandes músicos junto a las voces de artistas nacionales como Paulette Thomas, Any Tovar, Carlos Méndez, Margarita Henríquez y Juan Pomares, bajo la dirección del maestro Víctor Mata.

Por otra parte, otra de las opciones magistrales que se presentaron durante la celebración del festival, Bossa Brasil “Ordinarius”, agrupación integrada por los cantantes Antonia Medeiros, Augusto Ordine, Beatriz Coimbra, Fabiano Salek, Maira Martins, Matias Correa y Mateus Xavier, realizaron un concierto en el Ateneo, Ciudad del Saber.

VEA TAMBIÉN: Nanizzie trabaja en su primera producción: ¿Álbum o EP?

A saber

El Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo, organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá y ASM Festival, tuvo lugar del 22 de junio al 7 de julio, reunió a más de 300 músicos nacionales e internacionales, de 9 países, en distintos escenarios de la ciudad.

El festival es clave para crear y apoyar programas e iniciativas que promuevan y enriquezcan el arte y la cultura en Panamá con excelencia y calidad, en especial lo vinculado a la música académica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook