variedades

Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

La entrada al museo es gratis para panameños y residentes, y para extranjeros son $5, de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, y jueves hasta las 8:00 pm.

Fanny Arias - Actualizado:

'Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir' y 'Soplo'. Foto: Instagram

Trabajo en videoarte, instalaciones, pintura y fotografía, de artistas panameños e internacionales, es lo que econtrará en las tres nuevas exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. 

Versión impresa

Recientemente, abrió las puertas con su segundo ciclo expositivo del año que incluye las exposiciones: “Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona” de los artistas Donna Conlon y Jonathan Harker, “Soplo” de la artista Minia Biabiany y “Cuidar, Sanar Recordar, Resistir” de artistas invitados y obras de la Colección del museo.

“Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona”

Una muestra coproducida con la Fundación Casa Santa Ana y curada por Sandino Scheidegger y Juan Canela, reúne la totalidad de la producción videográfica de Conlon y Harker desde el año 2006 hasta la actualidad.

Está compuesta por 18 videos que muestran un amplio panorama del mundo contemporáneo, mostrando las costuras y brechas que revelan la naturaleza fabricada de las identidades y realidades personales y colectivas.

Es la primera retrospectiva que se realiza del trabajo de los artistas, que figuran en colecciones como las del Museo Solomon R. Guggenheim; la Tate Modern, Londres; la Fundación de Arte Kadist, París/San Francisco; Galería de Arte de Queensland, Brisbane; Galería Nacional de Victoria, Melbourne, entre otros.

En la Sala Panarte, tomando como inspiración la exhibición "Trueque" curada por Gladys Turner Bosso en 2018, se da la invitación a Minia Biabiany (Basse-Terre, Guadalupe, 1988), para crear una producción en diálogo con dos delicadas pinturas de Haydée Victoria Suescum de la Colección del MAC, escogidas por Biabiany por su gran resonancia con intereses comunes.

“Soplo”

Curada por el Curador Jefe del museo Juan Canela, está integrada por una serie de esculturas, hechas por Biabiany durante su estadía de 4 semanas en Panamá en conjunto con carpinteros locales.

Los elementos que componen la instalación están vinculados con plantas medicinales que compartimos en los territorios de Guadalupe y Panamá, conformando una especie de bosque sanador que acompaña las pinturas de Suescum.

"Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir"

Es una propuesta curada por Ana Laguna, participante de nuestro programa de formación en curaduría de la mano de Canela, y conmemora el mes de la etnia negra con artistas como Alfredo Sinclair, Giana De Dier, Risseth Yangüez, José Braithwaite, Agnes Essonti Luque, Hilary Cover, Dash Harris, Vinoss, Luna Wallace, Alexander Moralez Cruz y obras de la Colección MAC como Olga Sinclair, Hugo Bilbao y Trixie Briceño.

A través de fotografía, collage, instalaciones, videos y pintura, la exposición busca crear consciencia sobre cómo la cultura de los cuidados resuena cada vez más entre las nuevas generaciones y se busca regresar a las maneras de los antepasados de sanar tanto física, mental y psicológicamente.

La entrada al museo es gratuita para panameños y residentes, y para extranjeros con un valor de $5, con un horario de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, y jueves hasta las 8:00 pm.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook