variedades

Nuevo ciclo expositivo en el Museo de Arte Contemporáneo

La entrada al museo es gratis para panameños y residentes, y para extranjeros son $5, de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, y jueves hasta las 8:00 pm.

Fanny Arias - Actualizado:

'Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir' y 'Soplo'. Foto: Instagram

Trabajo en videoarte, instalaciones, pintura y fotografía, de artistas panameños e internacionales, es lo que econtrará en las tres nuevas exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. 

Versión impresa

Recientemente, abrió las puertas con su segundo ciclo expositivo del año que incluye las exposiciones: “Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona” de los artistas Donna Conlon y Jonathan Harker, “Soplo” de la artista Minia Biabiany y “Cuidar, Sanar Recordar, Resistir” de artistas invitados y obras de la Colección del museo.

“Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona”

Una muestra coproducida con la Fundación Casa Santa Ana y curada por Sandino Scheidegger y Juan Canela, reúne la totalidad de la producción videográfica de Conlon y Harker desde el año 2006 hasta la actualidad.

Está compuesta por 18 videos que muestran un amplio panorama del mundo contemporáneo, mostrando las costuras y brechas que revelan la naturaleza fabricada de las identidades y realidades personales y colectivas.

Es la primera retrospectiva que se realiza del trabajo de los artistas, que figuran en colecciones como las del Museo Solomon R. Guggenheim; la Tate Modern, Londres; la Fundación de Arte Kadist, París/San Francisco; Galería de Arte de Queensland, Brisbane; Galería Nacional de Victoria, Melbourne, entre otros.

En la Sala Panarte, tomando como inspiración la exhibición "Trueque" curada por Gladys Turner Bosso en 2018, se da la invitación a Minia Biabiany (Basse-Terre, Guadalupe, 1988), para crear una producción en diálogo con dos delicadas pinturas de Haydée Victoria Suescum de la Colección del MAC, escogidas por Biabiany por su gran resonancia con intereses comunes.

“Soplo”

Curada por el Curador Jefe del museo Juan Canela, está integrada por una serie de esculturas, hechas por Biabiany durante su estadía de 4 semanas en Panamá en conjunto con carpinteros locales.

Los elementos que componen la instalación están vinculados con plantas medicinales que compartimos en los territorios de Guadalupe y Panamá, conformando una especie de bosque sanador que acompaña las pinturas de Suescum.

"Cuidar, Sanar, Recordar, Resistir"

Es una propuesta curada por Ana Laguna, participante de nuestro programa de formación en curaduría de la mano de Canela, y conmemora el mes de la etnia negra con artistas como Alfredo Sinclair, Giana De Dier, Risseth Yangüez, José Braithwaite, Agnes Essonti Luque, Hilary Cover, Dash Harris, Vinoss, Luna Wallace, Alexander Moralez Cruz y obras de la Colección MAC como Olga Sinclair, Hugo Bilbao y Trixie Briceño.

A través de fotografía, collage, instalaciones, videos y pintura, la exposición busca crear consciencia sobre cómo la cultura de los cuidados resuena cada vez más entre las nuevas generaciones y se busca regresar a las maneras de los antepasados de sanar tanto física, mental y psicológicamente.

La entrada al museo es gratuita para panameños y residentes, y para extranjeros con un valor de $5, con un horario de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, y jueves hasta las 8:00 pm.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook