variedades

Océanos en riesgo por malas prácticas de la humanidad

La vida de 250 mil especies marinas conocidas y la de los 7450 millones de habitantes de la Tierra dependen de que se hagan los cambios de comportamiento antes de que sea tarde. Podemos empezar a hacerlos desde hoy, Día Mundial de los océanos.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Ballena varada en Progreso, Yucatán. Foto EFE

Cerca de un millón de aves marinas mueren cada año producto de los desechos plásticos  que van a parar a los océanos. Esto es  parte de la valiosa información que proporcionó sobre la salud de los océanos la Dirección de Costas y Mares de MiAMBIENTE en entrevista a Panamá América.

Versión impresa

Incluye una serie de reflexiones, llamados de alerta y sugerencias para concienciar a la comunidad.


¿De 1 a 5, cómo está la salud de los océanos? En Panamá y el mundo

Seria inapropiado concluir en una puntuación específica, pero nos encontramos a nivel mundial en el momento propicio para innovar e implementar acciones concretas para combatir retos abrumadores, tales como el plásticos en nuestros océanos, y mejorar nuestros hábitats marinos.

Las condiciones de la fauna y flora marina no son las más óptimas, dado las constantes amenazas  que enfrentan, tanto naturales como por acciones realizadas por  los seres humanos.

 

VER TAMBIÉN: Una profesión de servicio

 


¿Cuáles son los principales peligros que enfrentan los océanos?

Los principales peligros o amenazas que enfrentan nuestros océanos van desde: la contaminación marina, sobrepesca, acidificación océanica, cambio climático, calentamiento, destrucción de hábitats y la basura marina (manejo de desechos).


Los océanos son ecosistemas de gran importancia mundial, ya que ocupan el 71 por ciento de la superficie terrestre y albergan aproximadamente 250 mil especies conocidas.

Además, desempeñan un papel muy importante en la regulación del clima, el ciclo del agua, la absorción de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y son fuente de alimento primordial en todo el mundo.


Todos estos beneficios se encuentran en riesgo, debido a las malas prácticas que incluyen principalmente los efectos del cambio climático y las actividades humanas, que cada día incrementan los riesgos para los océanos.

 

VER TAMBIÉN: 'Ocean's 8', el robo del año

 

¿Cuáles son las principales especies marinas en peligro de extinción?
Las principales especies marinas amenazadas son: las aves marinas, que mueren alrededor de un millón a causa de los desechos plásticos y unos 100, 000 mamíferos marinos al año, también por la misma causa. Se destacan otras especies potencialmente amenazadas como: el salmón real, la nutria marina, el pingüino africano, los corales, la ballena gris, tortuga cabezona o caguama, manatíes, tiburones blanco y gata, entre otros.

 

Acciones específicas para frenar el atentado contra la vida marina.

-Respetar los espacios y hábitats de la mega fauna marina.


-Aplicar las normas actuales sobre el avistamiento responsable de cetáceos en nuestras áreas y corredores marinos.


-Disposición correcta de todos los desechos generados por los seres humanos.


-Utilizar más productos reciclables y dejar a un lado los plásticos, por ejemplo: las bolsas plásticas de los supermercados.


-Elaborar, proponer y continuar con la  implementación de nuevas leyes con beneficios medio ambientales integrales.


-Intensificar las campañas culturales y de concientización sobre las medidas de prevención ,y mitigación de los retos ambientales actuales.

 

VER TAMBIÉN: Piden apoyo por amor a los animales

 

Diez consejos para la comunidad para que muestre conciencia ecológica y contribuya a salvaguardar la fauna y flora marina.


1. Transformar sus principales acciones económicas, sociales y ambientales, que sean responsables y sostenibles.


2. Denunciar el tráfico y caza ilegal de especies en general que se ubican en nuestras áreas protegidas de nuestro país.


3. Visitar y comprender los ciclos naturales de nuestros ecosistemas terrestres y marino costeros.


4. Plantar árboles y recuperar nuestra cobertura boscoso.


5. Utilizar productos ecológicos y biodegradables, por ejemplo: no utilizar bloqueadores sintéticos que al hacer contacto con el agua se transforman en micro plásticos, luego son ingeridos por la fauna marina.


6. No arrojar basura en las calles, ríos ni mares.


7. Aplicar los procesos de reciclaje dentro de sus hogares.


8. Ser eficientes en el uso del agua en nuestros hogares.


9. Cumplir con las etiquetas de los productos tecnológicos a la hora de su descarte, por ejemplo: computadoras portátiles, celulares entre otros.


10. Control del uso de pesticidas y fertilizantes en zonas contiguas a las costas.


Afrontamos retos ambientales de todas índoles y con alcances increíbles; la clave de sus  soluciones es la unión de todos los habitantes del mundo y combatir la contaminación por plásticos, "Un Planeta #SinContaminaciónPorPlásticos".

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook