variedades

Ocú, la tierra que busca un espacio en el mapa turístico

Se estima que unos 70 artesanos expondrán sus productos, como lo son artesanías, vestuarios típicos, entre otros.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los artesanos de la región esperan tener excelentes ventas los días que dure el evento ferial. FOTO/THAYS DOMÍNGUEZ

Ocú, es uno de los siete distritos de la provincia de Herrera, y tal vez uno de los que cuenta con una amplia diversidad cultural, riqueza natural y desarrollo agropecuario en la región.

Versión impresa

Su nombre, según algunos historiadores, proviene de la lengua indígena, significando "barba de maíz", aunque poco se sabe de la confirmación de la existencia de este vocablo.

Lo cierto es que Ocú cuenta con un gran legado cultural, siendo cuna de una manifestación cultural propia, como lo son los Manitos Ocueños, una pollera regional conocida como la Montuna Ocueña, la cual se luce en conjunto con el sombrero blanco, propio de esta parte del país.

También, es en este distrito donde nacen otras manifestaciones culturales de renombre, como el Festival Nacional del Manito, el carnaval con reinas en Calle arriba, Calle abajo y calle del Centro, y la feria de San Sebastián, única en la provincia y que iniciará el próximo 18 de enero.

La feria

A propósito de la feria de San Sebastián, la misma se realizará hasta el 23 de enero, y será la vitrina en la que alrededor de 70 artesanos expondrán sus productos, como lo son artesanías, vestuarios típicos, entre otros.

También se darán cita en esta feria, dueños y compradores de ganado, quienes participarán en un evento denominado Expo Cebú, donde se expondrán animales de alta genética.

Este año se lleva a cabo la versión 62 del evento ferial, la cual contará, según el comité organizador, de múltiples atractivos, entre ellos los gustados paseos en lancha en el lago, juegos mecánicos, venta de comida típica, exposición y venta de plantas, y mucho más.

La entrada para ingresar a la feria es de $2.00 para los adultos y $1.00 para niños y jubilados.

Qué hacer

Además de la feria, el pueblo ocueño cuenta con un legado cultural, el cual ha sido incluido dentro de los planes de desarrollo turístico de la provincia de Herrera.

José Enrique Bernal, director regional de la Autoridad de Turismo, indicó que en la provincia se trabaja en la identificación de las áreas a incluir en la experiencia denominada "La Ruta del Folklor", que busca dar a conocer a nacionales y extranjeros, experiencias basadas en la cultural local.

Bernal apuntó al Manito Ocueño, sus bailes, vestuarios y manifestaciones artísticas como parte importante de esta estrategia, por ser únicos en el país.

Pero además se han identificado otros atractivos, como la confección de tejas que aún se da en este distrito, y que podría explotarse como experiencia turística.

Otros atractivos son los chorros o cascadas formadas en varios ríos y afluentes, que en verano son visitados por cientos de personas de todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook