variedades

Odio en las redes

Facebook, Twitter e Instagram se han convertido en vitrinas donde, bajo anonimato, las personas envían mensajes de odio.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Odio en las redes

Las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo y últimamente lo que sobra en ellas es el odio.

Versión impresa

Personas acosadas, discusiones e insultos es lo que se ve a diario en Instagram, Facebook y hasta Twitter. Pero, las que más sufren estas consecuencias son las figuras reconocidas, que tienen cuentas públicas.

La expresentadora de TV Kathy Phillips vivió esta situación y aún sigue siendo parte de su vida. Compartió que cuando formó parte de Suelta Wichi fue difícil para ella recibir opiniones fuertes acerca de su desempeño, ya que muchos no entendían que se trataba de un show, sin embargo aprendió a lidiar con ellos, porque considera que son parte de la industria del entretenimiento.

"Hay límites para mí. No tolero insultos ni irrespetos para con mi familia o cercanos. Hay demasiado odio y demasiado acoso, quieren decirte como llevar tu vida y que hacer y que no, y siento que todo tiene un límite. Ser figura pública no es sinónimo de aguantarnos insultos", cuenta.

 

VER TAMBIÉN:  J.Lo y los millonarios anillos de compromiso que ha recibido

 

No obstante, ese odio en internet también se ve en foros, en comentarios de publicaciones y en medios de comunicación social.

Un experimento llevado a cabo por científicos de la Universidad de Stanford y de Cornell concluyó que estar de mal humor aumenta la probabilidad de participar en el debate en "modo trol" en un 89%, y ver comentarios previos en ese tono, lo aumenta en un 68%.

¿Por qué?

Los acosadores cibernéticos son personas que no se atreven a hablar de frente, con su propio nombre, "hay cierta cobardía en ese comportamiento. Se esconden bajo el anonimato 'nadie me ve, nadie sabe quien soy", explica la psicóloga Geraldine Emiliani.

 

VER TAMBIÉN: Elisama Méndez firma con Universal Music

 

Otra de las razones de este comportamiento es que las redes sociales ofrecen cierta libertad y permiten a la gente acceder fácilmente a un contenido público, señala la psicóloga Ana María Florez.

"Usualmente estas personas tienden a ser rechazadas, aisladas, no aceptadas por diferentes razones, ya sea de físico, capacidad intelectual, etc", añade la especialista.

Emiliani dice que también son personas que no saben manejar sus frustraciones y que dirigen esos sentimientos hacia los demás.

 

VER TAMBIÉN: Fiesta de la Francofonía

 

Odio

Los comentarios en las redes sociales pueden pasar de simples críticas a ser ofensivos, insultantes y hasta pueden contener amenazas.

Florez recomienda prestar atención cuando la agresividad va aumentando y debe guardar las pruebas de este acoso cibernético para luego buscar asesoría y tomar medidas legales de ser necesario.

 

VER TAMBIÉN:  Celebran que Barbie entra en la tercera edad

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Deportes Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Deportes Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Deportes Panamá vence a Puerto Rico y conquista el Premundial U23 de Béisbol

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Suscríbete a nuestra página en Facebook