¡Ojo con la tecnología como niñera! Advierte Rodolfo Caballero en su nuevo libro
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
Es un libro que busca que los padres reflexionen en cuanto a la supervisión del uso de la tecnología.

Escritor Rodolfo Caballero. Foto: Fanny Arias
El tema del uso adecuado de la tecnología por parte de los niños, jóvenes y adolescentes siempre ha sido asunto de debate. Y, precisamente sobre este tópico trata el libro "Reconectémonos: 25 prácticas para restablecer el amor familiar en la era digital", que será presentado esta tarde.
La obra, del profesor Rodolfo Caballero, se presentará hoy, a las 2:00 p.m., en el estand de la Universidad Católica Santa María la Antigua, en la Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019.
Este libro nace para darle un mensaje a los padres y decirles: "Oye, la tecnología es buena cuando la usas con un propósito, beneficio o utilidad", comparte Caballero.
VEA TAMBIÉN: Atenógenes Rodríguez ocupará el lugar de Álvaro Alvarado en el noticiero matutino
Esta obra busca concienciar a los padres sobre la importancia de buscar el equilibrio entre el uso de los dispositivos móviles y la vida familiar, así como brindarles estrategias para reconectar también humanamente en el proceso de educación y crianza de sus niños y adolescentes.
El autor entrevistó a 400 chicos de entre 11 y 15 años, "siento que lo que me transmiten por medio del desgano en los estudios, es que les falta el amor, el cariño y la ternura de sus padres, y a pesar que ya están grandes ese vacío afectivo está haciendo un efecto negativo a la hora de que el chico piense en sus metas y sueños, incluso en desear tener carrera profesional".
El profesor agrega que el corazón de los chicos está como desolado. "Tenemos hijos huérfanos de padres vivos...".
VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval habla de la inseguridad en Vía Argentina y pide apoyo a las autoridades
"Los padres llegan cansados, les dan de comer, pero solo suplen esa necesidad fisiológica: Los padres están olvidando lo básico, darles atención y afecto."
Explica que existe una desconexión humana, ya que las personas prefieren estar pegadas a sus celulares o videojuegos en lugar de tener una conexión con alguien que está presente.
Por esta razón, este libro busca facilitarles a los padres diversas estrategias integrales para poner límites al consumo mediático aprovechando las tecnologías y formando en valores humanos a sus hijos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.