Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Ojo con los tratamientos químicos hechos en casa!

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Farándula / Panamá / Salud

Belleza

¡Ojo con los tratamientos químicos hechos en casa!

Publicado 2020/08/09 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Cuando los salones de bellezas estaban abiertos los tratamientos químicos más solicitados eran las cirugías capilares y la keratina, según los consultados.

Los tratamientos químicos deben ser realizados exclusivamente por profesionales. CORTESÍA

Los tratamientos químicos deben ser realizados exclusivamente por profesionales. CORTESÍA

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son las medidas sanitarias que deben cumplir los salones de belleza para su reapertura?

  • 2

    Rosa Iveth Montezuma en cuarentena: entre recuerdos de su infancia y 'tips' de belleza

  • 3

    Señorita Panamá Centro renuncia a este certamen de belleza

Con el cierre de las salas de belleza las personas se han aventurado a hacerse los tratamientos capilares en casa, sin embargo, deben tener en cuenta que hay procedimientos que deben ser realizados exclusivamente por profesionales.

En las redes sociales y en las plataformas de compra y venta pueden encontrar una infinidad de ofertas de productos para realizar estos tratamientos desde su casa.

Mitzila Joseph propietaria de Zila Hair Fashion advierte que los alisados, las mechas y las cirugías capilares son tratamientos químicos que las personas no deben realizar por su cuenta.

La especialista destaca que, así como estos tratamientos mejoran la apariencia del cabello pueden causar graves consecuencias, como la pérdida o quiebre, ya que ello depende de la cantidad de químico agresivo que contengan los productos.

En el caso de la cirugía capilar hay ceras frías invasivas que contienen formol, químico que afecta a los niños y adultos mayores que tienen problemas respiratorios, por lo tanto, la especialista explica que estos tratamientos se deben realizar con líneas profesionales que no contenga este químico.

En el caso de las mechas, la decoloración a la que se somete el cabello puede causar daños irreparables, debido a que en casa no se sabe qué número de peróxido es el correcto o por cuánto tiempo se debe dejar puesto el producto en el cabello.

Cuidados del cabello en la cuarentena

La revista especializada en belleza Mujer Hoy, recomienda darle un mantenimiento básico al cabello para que esté sano durante la cuarentena.'


Realizarse tratamientos químicos en casa y sin la asesoría de un profesional puede causar daños irreparables en el cabello.

Las cirugías capilares, mechas y alisados son algunos de los tratamientos químicos que las personas se están realizando en casa.

Para mantener el cabello sano en esta cuarentena se optar por el uso de mascarillas con productos naturales.

Cepillar el cabello una vez al día, lavarlo dos o tres veces por semana dependiendo que tan graso sea la melena, no utilizar lazos apretados y usar acondicionadores hidratantes.

VEA TAMBIÉN: Despiden a Kendal Royo en su pueblo, Ocú 

Por su parte Mitzila Joseph recomienda que si no se tiene ingresos para invertir en una línea de champús y acondicionadores profesionales opten por marcas que se consiguen en farmacias o supermercados.

Personalmente Joseph sugiere a sus clientas la línea Dove, la cual no le ha dado resultados negativos y los productos no contienen sal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, la especialista también recomienda el uso de mascarillas capilares reparadoras e hidratantes hechas con productos naturales.

Sábila, aguacate, mantequilla y huevos son algunos de los productos que se tienen en casa, y se pueden utilizar para aportar nutrientes y brillo al cabello.

Reapertura

Como se tenía previsto que las salas de belleza reabrieran en el tercer bloque, los dueños de estos negocios se prepararon con todas las medidas de bioseguridad. No obstante, la reapertura se realizará por actividades, por lo tanto se desconoce cuando reabrirán.

​VEA TAMBIÉN: Franklyn Robinson: 'Te valoran más muerto, que vivo'

"Yo tengo mi local listo con mis mamparas y todas las medidas de bioseguridad", dice Mitzila Joseph, quien hizo hincapié en que se mudó a un lugar más céntrico y en un local en donde puede atender a sus clientes siguiente las medidas sugeridas por el Ministerio de Salud.

"Estamos esperando nada más que por fe podamos abrir", añade.

Mientras se define una fecha para la reapertura, estos profesionales se han reinventado y están ofreciendo sus servicios a domicilio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".