Skip to main content
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Oratoria: 'Hay estudiantes que merecen estar en la final'

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Concurso / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Oratoria: 'Hay estudiantes que merecen estar en la final'

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

'Muchos estudiantes no contestaron las preguntas... y aquel que no responde a una pregunta no es merecedor de estar en la final', subraya el coordinador.

Hace unos días escogieron a los 15 finalistas del certamen. Foto: Víctor Arosemena

Hace unos días escogieron a los 15 finalistas del certamen. Foto: Víctor Arosemena

Hace unos días fueron escogidos los 15 finalistas para el Concurso Nacional de Oratoria 2023, un evento que causó descontento en algunas provincias. 

La provincia de Colón mostró su inconformidad por no tener un representante para este certamen. Además, otras provincias y cibernautas también están incómodos por esta elección. 

Colón no tendrá representación este año, debido al nuevo sistema que se aplica para escoger a los participantes del concurso.

Con el nuevo formato, participarán los estudiantes de las regiones con mayor puntajes, lo que permite la participación de varios estudiantes de una misma provincia.

A juicio de Dionisio Góndola, formador de una gran cantidad de estudiantes de Colón, que han logrado éxitos en este concurso, este sistema es excluyente.

Panamá América consultó a Edgar Aderete, coordinador general del Concurso Nacional de Oratoria, quien explicó el proceso de selección, el cual ha tenido un cambio desde el 2019.

"Desde 2019 ha estado (el certamen) bajo una nueva plataforma en donde estamos buscando a los mejores oradores del país, independientemente de qué provincia o comarca sean", dijo Alderete.

Los estudiantes "vienen de una internas, la pasan en su colegio, luego pasan una regional y de esa regional -que son más de 400 estudiantes- nosotros buscamos a los 50 mejores de acuerdo a la ponderación de la cantidad de colegios que inscriba cada región educactiva", explica.

"Esa ratificación del nuevo proceso de ponderación viene avalado por el Meduca, Mas móvil y Caja de ahorros", encargados del certamen.

"Esos 50 estudiantes vienen a Panamá a una preseleccion nacional que es ahí donde escogemos a los 15 oradores independientemente de qué colegio, región educativa sea, porque ahora se dividen en 16 regiones educativas, ya no son por provincias... El concurso mantiene 16 regiones educativas…", añade.

Subraya: "Sabemos que en Panamá somos muy regionalistas y cada quien quiere ver, como en año anteriores, a su provincia en el certamen, pero no estamos por provincia, estamos por región educativa".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El coordinador reitera que, el concurso empezó a cambiar desde el 2019, "lo que queremos es buscar el talento y el intelecto de los mejores oradores del país compitiendo todos por igual, aquí nadie discrimina a nadie, es un proyecto incluyente, porque todos participan por igual, aquel estudiante que ha llegado a la preseleccion nacional se da cuenta que aquí están los mejores de los mejores, porque imagínese nosotros dentro del concurso no podemos tener estudiantes que en realidad no dan la talla, hay muchos estudiantes en Panamá que merecen de verdad estar dentro de la final de un concurso”.

“Si nos vamos a uno por provincia, tú sabes cuántos estudiantes se quedan de otras provincias que tienen también ese intelecto, capacidad y talento, que tienen el liderazgo, y eso es lo que se busca. La oratoria no es nada más porque viene de una provincia, sino buscar la capacidad de poder generar un debate ante el tema que le corresponde", resalta.

"Muchos estudiantes no contestaron las preguntas que se le hacían de desempeño espontáneo e improvisación, y aquel que no responde ni aterriza a una pregunta no es merecedor de estar en la gran final, porque se busca el intelecto y el pensamiento crítico de cada estudiante, de acuerdo a la investigación y de acuerdo a lo que estudió… pero sino da la talla dentro de una respuesta, nosotros no podemos escoger a un estudiante que en realidad no merece estar en una final".

Por otro lado, también hubo rumores acerca de que la mayoría de las escuelas finalistas son privadas, Alderete indica: "no escogemos porque es privada, aquí se escoge al mejor, venga de donde venga”.

"Comprendemos que el concurso en años anteriores era uno por provincia, pero se quedaban buenísimos estudiantes, porque era uno por provincia, ahora tienen más oportunidad de participar y más oportunidad de que las regiones educativas por provincia también estén dentro…", reitera Alderete.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".