variedades

Orit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'

En la inauguración de la FIL Panamá 2025 la presidenta de Capali, Orit Btest, se refirió a los desafíos estructurales que enfrenta el sistema educativo panameño

Belys Toribio - Actualizado:

Orit Btest, presidenta de la Cámara Panameña del Libro. Foto: Cortesía / Capali

En el marco de la inauguración de la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá), la presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali), Orit Btesh, recordó que garantizar la educación es un compromiso colectivo e hizo un llamado imperioso, encontrar el camino del diálogo sin sacrificar el aprendizaje ni el futuro de los alumnos.

Versión impresa

Preocupada por los desafíos estructurales que enfrenta el sistema educativo panameño, que se agravaron por la interrupción prolongada de huelgas y protestas, aunado a la lenta recuperación tras la virtualidad, Btesh hizo hincapié en que esta crisis necesita del compromiso de todos los actores sociales, políticas públicas que garanticen inversión sostenida, mejoras de infraestructura y planes de recuperación académica. Asimismo, reiteró que el rol de los docentes es y seguirá siendo “irremplazable”.

“(…) Garantizar la educación es una responsabilidad colectiva, pero empieza en el aula. Confiamos en que los compromisos asumidos en la reciente mesa de diálogo se traduzcan en políticas sostenibles que coloquen a la educación en el centro de nuestro desarrollo, no solo como prioridad coyuntural, sino como política de estado”, dijo la presidenta de Capali.

Resaltó que invertir en educación es la única forma de garantizar un Panamá competitivo, justo y solidario y en ese sentido, citó la reciente representación del país en la AIAMA 2025, donde obtuvo siete trofeos, como la prueba de que como nación se puede brillar en cualquier escenario, por lo tanto, insiste en doblar la apuesta a la educación, la ciencia y la innovación.

A juicio de Btesh, hay temas que no pueden seguir esperando, uno de ellos es el embarazo adolescente. “Estamos perdiendo a nuestras niñas. Niñas que dejan los libros por pañales, que abandonan las aulas por una vida que no eligieron”, dijo.

Por lo tanto, “defender la educación es defender su derecho a escribir su propia historia. Y cada historia interrumpida nos empobrece como país. Porque una sociedad que lee no se arrodilla ante la mentira ni el miedo. Piensa, cuestiona, dialoga y transforma”.

Lucy Molinar, ministra de Educación, reconoció que el panorama que pintó la presidenta de Capali es una “triste realidad de nuestro sistema educativo”, pero según la funcionaria, hay una buena noticia es que hay con quién hacerlo mejor y ya han empezado a construir un nuevo currículo y esos cambios de cultura que permitirán escribir un nuevo capítulo en la historia de la educación en el país.

“No se puede pretender cambiar un sistema educativo en cuatro años. Los cambios en la educación toman mucho tiempo”, explicó, por lo tanto, aseguró que se requiere de un esfuerzo conjunto con aliados estratégicos para que los cambios continúen a pesar de que haya un cambio de administración.

Molinar también destacó la participación del ministerio en la FIL Panamá 2025, con stand repartidos por todo el Centro de Convenciones Atlapa, donde se exhiben las obras de los estudiantes que participaron en Festival de Creación de Cuentos 2025 y, además, en el marco del evento se llevará a cabo el Congreso de Docentes que reunirá a más de 600 representantes de todas las regiones educativas.

Por último, Molinar fue la encargada de declarar inaugurada la nueva versión de la FIL Panamá, que tiene como invitado de honor a Marruecos y que rinde homenaje al escritor Mario Vargas Llosa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook