variedades

Pablo Picasso sigue siendo protagonista de las exposiciones

'Picasso. Lo sagrado y lo profano', una muestra en la que se estudia cómo el artista miró al arte del pasado y desveló nuevos modos de interpretar la historia.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Publicado:

Imagen de archivo de un retrato de Picasso en una exposición. EFE/ Daniel González

Una temporada más, Pablo Picasso continúa siendo protagonista de las exposiciones que llegan a los museos españoles y con las que se seguirá celebrando este otoño el 50 aniversario de su muerte, muestras que se unen a otras propuestas como las dedicadas a Antonio López o a la cara B de los cuadros.

Versión impresa

Los museos abordarán en los próximos meses al genio malagueño desde variadas perspectivas: la originalidad con la que se acercó al mundo clásico y a la tradición judeocristiana, su primera aportación a la definición del arte moderno, su relación con otros artistas y, en concreto, con Joan Miró, su obra escultórica o los dibujos de su infancia.

"Picasso. Lo sagrado y lo profano" estará en el museo Thyssen de Madrid desde el 4 de octubre, una exposición en la que se estudia cómo el artista miró al arte del pasado y desveló nuevos modos de interpretar la historia.

Las pinturas de Picasso pertenecientes al Thyssen y las procedentes de varios préstamos se relacionarán con obras de El Greco, Rubens, Zurbarán, Van der Hamen, Delacroix, Pedro de Mena o Goya.

El museo Reina Sofía de Madrid albergará en noviembre la exposición "Picasso 1906. La gran transformación", una mirada a la primera aportación del artista a la definición del "arte moderno".

Hasta ahora, la producción de Picasso en 1906 había sido entendida como un epílogo del llamado período rosa o bien como un prólogo a "Las señoritas de Aviñón", pero, explica el Reina Sofía, fue un período con entidad ya que, con apenas 25 años, ya era un artista maduro en sus criterios estéticos.

Por su parte, el Museo Picasso de Málaga (sur), la ciudad natal del artista, mostrará en la exposición "El eco de Picasso" obras de más de cincuenta artistas en diálogo con el creador malagueño, entre ellos Willem de Kooning, Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois o Jeff Koons.

En Barcelona, la exposición "Miró-Picasso" ocupará de manera simultánea el Museo Picasso y la Fundación Joan Miró desde octubre, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño y el 40 del artista barcelonés.

Más de 250 piezas de ambos artistas, tanto de los dos museos como de colecciones privadas de todo el mundo, evocarán la amistad que mantuvieron y su reconocimiento a Barcelona.

El Guggenheim de Bilbao ahondará en la faceta de escultor de Picasso en la exposición "Picasso. Materia y cuerpo", que abarcará la pluralidad de estilos que utilizó para representar las formas del cuerpo humano.

Más allá de Picasso

Pero no todo será Picasso, la Fundació Catalunya La Pedrera acogerá la primera muestra monográfica retrospectiva de Antonio López en Barcelona, con 80 obras, entre pintura, escultura y dibujo, desde las primeras obras de juventud de los años 50 a la producción más reciente.

El Museo del Prado se acerca este otoño a la cara B de sus cuadros en la exposición "Reversos", desvelando secretos ocultos en los soportes de tabla, tela, metal o piedra de sus colecciones, donde se descubren mensajes y datos que contiene esa "espalda del arte" a la que no se ha prestado atención en el pasado.

"El espejo perdido. Judíos y conversos en la España medieval" es otra de las exposiciones organizadas por el Prado para el otoño, una muestra sobre cómo el arte español de la Baja Edad Media (S. XIII-XV) fue escenario de la compleja y poliédrica construcción de la imagen del judío, además de la muestra "Del lapicero al buril. El dibujo para grabar en tiempos de Goya",

En el Museo Thyssen Málaga podrán contemplarse diez obras de gran formato del artista Rafael Canogar (Toledo, 1935), uno de los grandes representantes de la abstracción española, mientras que el Centro Pompidou Málaga albergará la muestra "Ettore Sottsass, el pensamiento mágico", sobre ese diseñador y arquitecto.

El Thyssen en Madrid mostrará, bajo el título "Maestras antiguas y modernas", casi un centenar de piezas con las que recorre, desde finales del siglo XVI a las primeras décadas del siglo XX, el camino de las mujeres hacia su emancipación.

Y en el Reina Sofía se podrá ver también "Un acto de ver que se despliega", dedicada a la Colección Susana y Ricardo Steinbruch, centrada en la contemporaneidad latinoamericana –especialmente brasileña– y en las prácticas artísticas de Europa del Este durante la segunda mitad del siglo XX, además de una muestra retrospectiva sobre el artista estadounidense Ben Shahn, fallecido en Nueva York en 1969, y sus "no conformidades".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook