Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pacientes con enfermedades crónicas: ¡Ojo con la covid-19!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Enfermedades crónicas / Minsa / Panamá

Panamá

Pacientes con enfermedades crónicas: ¡Ojo con la covid-19!

Publicado 2023/06/06 14:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

La covid-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública mundial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las vacunas contra el virus proporcionan muchos beneficios. Foto: Pexels

Las vacunas contra el virus proporcionan muchos beneficios. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo es criticada por exponer a su esposo en redes

  • 2

    Participación positiva en internas de Realizando Metas

  • 3

    Pedro Miguel: Ejecutivo mete la mano en el Órgano Judicial

La covid-19 ya no constituye una emergencia de salud pública, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, esto no significa que este virus haya dejado de ser una amenaza sanitaria de importancia internacional. Es decir, que el riesgo continúa. 

Por lo anterior, es imprescindible no bajar la guardia, sobre todo aquellas personas de alto riesgo, como las que padecen enfermedades crónicas.

Deben tener mayor cuidado aquellas personas con cáncer, enfermedades renales, hepáticas y pulmonares, diabetes, discapacidades, sobrepeso y obesidad, y VIH, ya que se ha demostrado que pueden tener más riesgo de hospitalización y necesitar cuidados intensivos.

"Si bien la emergencia de salud pública internacional por covid-19 ya no constituye una emergencia de salud pública, no debemos olvidar que este sigue presente, por lo que aplicar la vacunación anual, particularmente en poblaciones de alto riesgo es sumamente importante, ya que puede prevenir condiciones de salud severas por COVID-19", afirmó la doctora Yamile Sandoval Sánchez, gerente médico de la Unidad de Vacunas de Asofarma.

La covid-19 sigue siendo una amenaza para la salud pública mundial y la OMS recomienda la vacunación como pilar de un enfoque de salud pública adecuado contra el Covid-19.

Las vacunas contra el virus proporcionan muchos beneficios, entre ellos evitar que las personas enfermen gravemente, sean hospitalizadas y/o mueran.

"Debemos seguir animando a las personas de alto riesgo a que continúen vacunándose contra la covid-19, como aquellas que padecen enfermedades crónicas, ya que se ha demostrado que las vacunas funcionan, y la vacunación es una de las mejores formas de generar protección contra el virus", dijo la Dra. Sandoval.

Dato

Las vacunas bivalentes de Moderna, por ejemplo, protegen contra infecciones y enfermedades graves/hospitalizaciones, como se ha demostrado en estudios reales, con datos sólidos de inocuidad e inmunogenicidad observados en ensayos preclínicos y clínicos.

La durabilidad de las vacunas también ha quedado demostrada con la neutralización cruzada observada para las subvariantes emergentes de Ómicron.

Reitera que, no deben bajar la guardia aquella personas con enfermedades crónicas siguen expuestas al riesgo de covid-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".