variedades

Padres y el reto de la obediencia

Antes de los cinco años no se puede tomar en cuenta la madurez de un niño para que haga caso, ya que está en pleno proceso de desarrollo.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Algunos niños más osados refutan, muestran negativa o ignoran.

Lidiar con niños desobedientes, para algunos padres es un reto. En ocasiones con tal de que hagan lo que se les pide, no toman las mejores acciones.

Versión impresa

Los padres sienten que sus hijos solo buscan llevarles la contraria o que deciden escuchar solo lo que les conviene. Algunos más osados tienden a retar o manifestar negativa ante lo que se le solicite.

Lo principal es tener paciencia, porque "no siempre el niño quiere desobedecer, lo más probable es que está resolviendo sus impulsos naturales como cuando se le pide que no toque las cosas, pero aún así lo hace", explica la psicóloga Lesbia González.

VEA TAMBIÉN: Programa Verde de IFF Panama vuelve en su edición de 2019 con interesantes filmes

Algunos niños más osados refutan, muestran negativa o ignoran cuando se les solicita algo y, por el contrario a lo que sus padres creen, para ellos no siempre lo que sus progenitores les digan va a ser comprensible.

"Los niños generalmente no están siempre refutando, puede que haya uno que otro más grande después de los 5 años que lo haga, pero es porque están desarrollando su personalidad" , indica González.

Influencia

Algunos niños cuando desobedecen, es porque están copiando un tipo de conducta a la que cotidianamente están expuestos. "Son lo que hacemos de ellos, están respondiendo a su medio, es decir replica lo que ha aprendido de los adultos", señala.

Otro factor es que su ambiente familiar así se lo ha permitido, "no es que un niño retador, nació retador y punto", manifiesta González y explica que esta conducta es el resultado de algo que desde pequeño no se vio y no se le ayudó de manera asertiva.

VEA TAMBIÉN:  ¡Alto a los ruidos! 

Padres

Los padres piensan que sus hijos tienen que obedecer, porque sí, sin considerar que deben ayudar para que lo hagan, "son niños pequeños y necesitan que sus cerebros procesen la información para poder entenderla", indica la psicóloga Ana María Flores.

Para Flores es preocupante que, "los padres de ahora están descuidados, no se dan cuenta si los picó un mosquito, porque están con el celular", por lo que van generando desapego.

Acciones

La mejor forma para que los niños sean obedientes, sin tener que usar gritos o golpes, es que los padres analicen cómo su hijo comprende lo que se le está solicitando y por qué quieren que lo haga, sugieren los especialistas.

El mejor ejercicio para lograr captar la atención del niño es bajar a su nivel, es decir, agacharse, mirarle a los ojos y con un lenguaje comprensible explicarle que es lo que se requiere de él y reforzarlo con un abrazo. Los menores de 5 años no siempre obedecerán como se quiere.

También deben evitar hacer gracia de conductas que no son apropiadas, porque ellos crecen pensando que es correcto. También deben ser constantes en la toma de decisiones, es decir, si existe un horario de ver televisión, cumplirlo.

Por último, trabajar en conjunto, porque si un padre dice una cosa y el otro otra provocará que al final no existan los límites y el pequeño termine sin obedecer a nadie.

Los padres deben ser el primer cordón de seguridad y tratar de enseñarle al niño con quienes debe ser obediente y con quienes, por su seguridad, no.

Si han intentado por todos los medios positivos y aún así no se logra que el menor siga indicaciones, los padres deben buscar ayuda especializada.

Recordar que si la mayoría de las cosas que aprendieron en los cinco primeros años fueron saludables, amigables, con afecto y con cariño, lo más probable es que ese niño de 5 años en adelante ya tenga más fortalezas que uno que ha tenido abusos o maltrato, recuerda González.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook