PANAMÁ
Países favoritos de los nómadas digitales
Los nómadas digitales son personas que trabajan de forma remota con ayuda de la tecnología y a la vez tienen un estilo de vida nómada.
- Belys Toribio
- /
- /
- /
- - Actualizado: 29/12/2022 - 12:00 am

La mayoría de los nómadas digitales son 'millennials'. Foto: Ilustrativa / Freepik
Trabajar y viajar al mismo tiempo nunca fue tan fácil, en la actualidad, las herramientas tecnológicas han permitido que las personas mantengan un estilo de vida nómada, es decir, viajar a diferentes destinos sin dejar de cumplir con sus responsabilidades laborales.
Los nómadas digitales, personas que trabajan de forma remota con ayuda de la tecnología y a la vez tienen un estilo de vida nómada, es una de las tendencias más populares en la actualidad y llegó para quedarse.
Esta tendencia se impulsó en parte por la pandemia, por ejemplo, en 2020, el número de nómadas digitales aumentó en un 50% (10,2 millones), solo en Estados Unidos y se estima que en los próximos dos o tres años la cifra aumente, ya que los estadounidenses apuestan a ser parte de esta modalidad.
De acuerdo a cifras suministradas por Belkin, compañía de productos electrónicos de consumo y entornos empresariales, el 36% de los nómadas digitales trabaja como autónomo para varias empresas, un 33% es dueño de sus propios negocios, un 21% son empleados fijos y un 5% son consultores para una empresa.
En este grupo hay empleados de tiempo completo (71%) y de tiempo parcial (29%), además, la generación más presente son los millennials (44%) y la generación X (23%).
En cuanto a los sectores de la industria, el 19% de los nómadas digitales están en la industria informática, el 10% en las industrias o servicios creativos, y otros sectores como consultoría, marketing, coaching, investigación, relaciones públicas, ventas, contabilidad y finanzas representan solo un 8%.
Indonesia es uno de los destinos favoritos para los nómadas digitales, especialmente para estancias largas, adicional, dentro del top de los lugares predilectos también se encuentra México, Tailandia, España, Colombia y Portugal.
'Cerca del 77% la utiliza para tener una ventaja competitiva en su trabajo, y el 76% es más propenso a adoptar la tecnología de una forma más temprana que los no nómadas.
En América Latina, los mejores lugares para hacer teletrabajo son: Costa Rica (con 86 puntos), seguido por Panamá (85 puntos) y México (75 puntos).
VEA TAMBIÉN: Armando Manzanero es homenajeado en su segundo aniversario luctuoso
Cabe mencionar, que factores como la calidad del internet, buen clima, bajo costo de la vida, atracciones y visado no necesario o fácil, son algunas de las cosas que los nómadas digitales escogen a la hora de elegir un destino.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.