Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá, el tercer país en Latinoamérica con alta sensación de burnout

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleados / Estudios / Lugares de trabajo / Panamá / salud mental

PANAMÁ

Panamá, el tercer país en Latinoamérica con alta sensación de burnout

Actualizado 2024/11/08 15:32:36
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

La sobrecarga de trabajo es la principal causa por la cual los trabajadores han sufrido agotamiento laboral en 2024.

Los trabajadores reportaron falta de energía o cansancio extremo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Los trabajadores reportaron falta de energía o cansancio extremo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miguel Melfi y Ornella Sierra son ‘roomies’

  • 2

    Planes para el fin de semana en la ciudad de Panamá

  • 3

    Diamantina Herrera eliminó el 'live' de sus polémicas declaraciones

Un 88% de los entrevistados en Panamá para un estudio del portal de empleos de Bumeran aseguró que experimentaron el síndrome de burnout o agotamiento laboral durante el 2024.

El estudio, que contó con la participación de 5,899 empleados de un grupo de países de Latinoamérica, reveló que la sobrecarga de trabajo (22%), el trato de los superiores (21%) y falta de claridad con respecto al rol (19%), son las causas a las que los trabajadores le atribuyen el agotamiento laboral.

Más de la mitad de los encuestados, el 53%, tuvo falta de energía o cansancio extremo; un 38% experimentó negativismo o cinismo con relación al trabajo, un 21% notó una disminución en su eficacia para trabajar y un 41% sufrió todos los síntomas juntos.

Cuando se les consultó a los trabajadores sobre cómo disminuir o combatir el agotamiento laboral, más de la mitad, el 55%, respondió que “cambiar de empleo”.

Con toda esta información se hizo un ranking sobre los países con una alta sensación de burnout y Argentina (91%) lidera la lista, seguido por Chile (89%), Panamá, Perú (82%) y Ecuador (78%).

Por primera vez desde que se realiza el estudio, la percepción de los empleados y la de los especialistas en recursos humanos coinciden: en 9 de cada 10 de las organizaciones reportan casos de burnout, reflejando un incremento de 6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Muchos empleados del mundo no pidieron licencia médica aun sintiéndose enfermos, y la mayoría sufrió este año niveles récord de estrés.

Prevención

Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR) anunció el mes pasado, en España, que el III Congreso Iberoamericano para Prevenir el Burnout se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia) en octubre de 2025.

“Cartagena de Indias es una sede perfecta para continuar el trabajo que empezamos en República Dominicana, y ahora en España. Queremos que el mensaje de la ‘pausa consciente’ siga amplificándose por el mundo hispano, en beneficio de la salud mental de los trabajadores y, por consiguiente, de la productividad de las empresas”, afirmó María Méndez, presidenta de Vacation Is a Human Right Foundation (VIAHR), entidad organizadora del congreso.

La segunda edición, desarrollada en Madrid, abordó la responsabilidad de las empresas en establecer políticas y normas para proteger la salud mental de los trabajadores, así como la propia del trabajador para desconectar, establecer límites, cuidarse a sí mismo y buscar ayuda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".