variedades

Panamá Jazz Festival realizará el concierto 'En ruta hacia los 20 años'

El evento, de entrada libre, se efectuará en el Teatro Anayansi, Centro de Convenciones ATLAPA, el próximo 20 de agosto.

Fanny Arias - Actualizado:

Panamá Connections abrirá el evento. Foto: Cortesía

En camino a los 20 años del Panama Jazz Festival realizarán una tarde de conciertos como cierre simbólico de la pasada edición de este festival, que tuvo lugar en enero pasado.

Versión impresa

El evento, de entrada libre, se efectuará en el Teatro Anayansi, Centro de Convenciones ATLAPA, el próximo 20 de agosto.

Las puertas del teatro abrirán a las 4:00 p.m. y se dará inicio con Panamá Connections, agrupación conformada por profesores y estudiantes becarios de la Fundación Danilo Pérez bajo la premisa de la "comunidad y el compartir". 

Después de la apertura, el Berklee Global Jazz Institute, programa de artistas miembros de la clase de graduados de 2021 y 2022 del programa de Maestría en música en Hazz Global de Berklee College of Music, hará su presentación la que contará con invitados especiales como el saxofonista tenor Marco Pignataro y la saxofonista alto Patricia Zárate.

Como gran cierre, la “Reina del Guapachá”, Solinka de Panamá, se tomará el escenario con su potente voz e incomparable personalidad junto al maestro Luis Carlos Pérez y reconocidos músicos como Samuel Batista, Luz Acosta y Carlos Campos entre otros.

Datos

Desde el 2003, fecha del primer Panamá Jazz Festival, hemos honrado consistentemente a los principales exponentes del jazz de Panamá y que tuvieron un papel protagónico en el desarrollo del género a nivel local e internacional.

La décimo novena edición del festival de jazz se realizó del 10 al 15 de enero de este año con un programa de eventos presenciales y virtuales en honor al pianista panameño FrankAnderson y bajo el concepto “La Ruta del Jazz: Bocas, Colón, Panamá” que buscaba resaltar el nexo histórico del istmo con la música popular del jazz.

Cada año para el cierre del festival se realiza un gran concierto que reúne a más de 30 mil personas en el Cuadrángulo de Ciudad del Saber, pero, este 20222 se tuvo que cancelar por la crisis sanitaria que enfrentaba el país, es por esto que los organizadores del PJF se plantearon realizar dicho evento masivo posteriormente en el Centro de Convenciones Atlapa con un nutrido programa musical.

VEA TAMBIÉN: Parejas después de un bebé: ¿Qué hacer para que se mantenga la intimidad?

La Fundación Danilo Pérez y Panamá Jazz Productions reiteran que este concierto representa dos décadas de trabajo colectivo por la cultura del país.

El enlace de inscripción para el concierto: https://publ.cc/VwNaxB

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook