Skip to main content
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Familias incurren en gastos catastróficos por tuberculosis en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Minsa / Panamá / Senacyt / Tuberculosis

Panamá

Familias incurren en gastos catastróficos por tuberculosis en Panamá

Actualizado 2023/06/12 15:43:55
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El gasto promedio familiar para el tratamiento de la tuberculosis está entre los $373.7 hasta los $5,111.4, explicó el dr. Julio Mateus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Familias con pacientes con tuberculosis destinan más del 20% de sus ingresos para atender el tratamiento. Foto: Pixabay

Familias con pacientes con tuberculosis destinan más del 20% de sus ingresos para atender el tratamiento. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Felipa Ruiz a sus 104 años aprendió a leer y escribir tras un siglo de vivir en condición de iletrada

  • 2

    Cierra el periodo para la libre postulación; hay 18 aspirantes a la Presidencia de la República

  • 3

    Educación recibirá el 6% del PIB en 2024: ¿qué pasará con el retorno a clases?

La alta tasa de infección por VIH, el bajo nivel socioeconómico y el alto índice de pobreza, son condiciones que predisponen a la provincia de Colón como una región de alto riesgo para la diseminación de la tuberculosis.

Hasta julio de 2022, en la provincia se reportaron 69 nuevos casos de tuberculosis, con 56 pacientes con tuberculosis pulmonar, 14 extrapulmonar y 7 casos en retratamiento o pacientes que volvieron a infectarse.

Se reportaron 14 pacientes con tuberculosis y VIH positivos, 3 pacientes drogo resistentes, 5 pacientes con tuberculosis y covid-19, uno de ellos, con triple infección, es decir, HVI - Tuberculosis y covid-19.

En el 2020, las autoridades de Salud identificaron 13 casos de pacientes covid-19-TB, uno de ellos VIH - Covid-19 - TB. Entre el 2020 y 2022 se reportaron dos fallecimientos de pacientes infectados con VIH y Tuberculosis, una adolescente y una mujer de aproximadamente 40 años, cuya muerte se dio en cuestión de cinco días recibiendo tratamiento de TB, lo que está en investigación.

Hacia 1990, la provincia de Colón reportaba de 300 a 400 casos, en los últimos cinco años, los casos nuevos están entre los 108 y los 150 casos. Los casos no son más que antes, mantiene un estabilidad, y con un mayor control de los drogo resistente, explicó Odemaris Luque, enfermera coordinadora del Ministerio de Salud en Colón y coinvestigadora de los proyectos de investigación realizados entre Indicasat-AIP, Minsa y CSS sobre tuberculosis en la provincia.

Panamá es uno de los países que están entorno a una tasa de alta y media de casos de tuberculosis, alcanzando en el 2017, los 1,867 casos, ubicándose como el segundo país con mayor casos en Centroamérica, destacó el dr. Fermín Acosta.

La Encuesta de Costo Catastrófico total debido a la Tuberculosis - Panamá 2021 en colaboración con la PNUD, arrojó que un 10% de las familias que tienen un paciente con tuberculosis declaró no tener ingresos durante los seis meses de tratamiento. '


El gasto promedio familiar para el tratamiento de la tuberculosis está entre los $373.7 hasta los $5,111.4, reveló la Encuesta de Costo Catastrófico total debido a la Tuberculosis -Panamá 2021.

El principal costo directo que tiene una familia es el transporte, y costos indirectos como el tiempo que involucra el tratamiento tanto para el pacientes como para el acompañante que dejan de laborar.

Una familia que desde el primer mes destina más del 20% de sus ingresos en el tratamiento de su paciente, mantendrá el mismo gasto sostenido a lo largo de los seis meses.

Panamá avanza en la investigación de tuberculosis humana y animal. Panamá se mantiene libre de TB zoonótica, explicó el dr. Amador Goodridge.

El gasto promedio familiar para el tratamiento de la tuberculosis está entre los $373.7 hasta los $5,111.4, explicó el dr. Julio Mateus. 

VEA TAMBIÉN: Pueblo Ngäbe-Buglé: 'Luchamos por principios, no somos utilizados'

Las familias se enfrentan a costos directos como la atención médica, las consultas, medicamentos, transportes, refrigerios y de estos, el items más importante es el transporte. Así mismo, la pérdida de tiempo por el número de horas que le dedica el paciente y su acompañante al tratamiento.

El 88.04% de las familias incurren en gastos catastróficos por el tratamiento de la tuberculosis, por lo cual recomiendan el reforzamiento de los sistemas de protección social de pacientes con tuberculosis a través de la generación de iniciativas de apoyo económico y reducción de gastos, detalló Mateus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las familias invierten más del 20% de sus ingresos en el tratamiento de tuberculosis, lo que se mantiene a lo largo de los seis meses del tratamiento. 

El 63% de los pacientes encuestados eran hombres, entre 35 a 49 años, pacientes del Ministerio de Salud; la labor de hogar era más frecuente, un 10% sin trabajo.

Para Mateus, el modelo predictivo del gasto catastrófico es una herramienta que permitirá elaborar programas para mitigar el impacto económico que tiene la tuberculosis en las familias en Panamá. 

La estrategia de estudio epidemiológico y genómica ha permitido desarrollar el abordaje de estudio de cepas de M. tuberculosis prevalentes en Panamá, con la identificación de 50% de las cepas en clústeres entre los aislados de Colón y Panamá, descripción de una distribución predominante de la cepa M. tuberculosis genotipo Beijing implicado en los casos de TB en la provincia de Colón, detalló el doctor Fermín Acosta.

El último estudio en la provincia entre el 2020 al 2021 reveló que uno de cada tres pacientes de tuberculosis están afectados por la cepa de Beijing.

 

Tuberculosis: Enemigo latente del sistema sanitario en Panamá

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".