Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá se ubica en el octavo puesto en el Índice de Medicina Personalizada de América Latina

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Bienestar / Medicinas / Sistema sanitario panameño

PANAMÁ

Panamá se ubica en el octavo puesto en el Índice de Medicina Personalizada de América Latina

Publicado 2021/07/10 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Los sistemas de salud en la región han estado sometidos a una fuerte presión debido al envejecimiento de la población, una mayor prevalencia de enfermedades crónicas, problemas de infraestructura, fragmentación de los servicios y escasez de recursos, todo ello exacerbado por la pandemia de covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los sistemas de salud han estado sometidos a una fuerte presión.  Foto: Ilustrativa / Pixabay

Los sistemas de salud han estado sometidos a una fuerte presión. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Magistrado Hernán De León reitera que no se violaron sus comunicaciones

  • 3

    Preocupación en Chiriquí por el desplazamiento de migrantes extracontinentales en áreas comerciales

Un recurso que brinda un panorama único del estado actual de 10 sistemas de salud de la región, es el Índice de Medicina Personalizada de América Latina, cuyos resultados fueron dados a conocer esta semana.

Los resultados de este índice revelan que Panamá se ubicó en el octavo puesto, pero lo más importante es que todos los países se dirigen hacia la prestación de servicios de medicina personalizada, aunque algunos países están más cerca que otros de alcanzar este objetivo.

Los resultados fueron presentados por FutureProofing Healthcare es una iniciativa internacional, respaldada por Roche, y ha sido diseñada por importantes expertos independientes para promover conversaciones en torno a las intervenciones necesarias para preparar a los sistemas de salud para el futuro.

Los sistemas de salud en la región han estado sometidos a una fuerte presión debido al envejecimiento de la población, una mayor prevalencia de enfermedades crónicas, problemas de infraestructura, fragmentación de los servicios y escasez de recursos, todo ello exacerbado por la pandemia de covid-19. Esto destacó la importancia de hacer un mejor uso de los recursos sanitarios actuales y aumentar el acceso a servicios de salud de calidad.

Los sistemas de salud más resilientes y preparados para el futuro tienen el potencial de mejorar las vidas de millones de personas y respaldar el avance hacia el cumplimiento de los objetivos de la sociedad, como un sistema de salud equitativo y sostenible para todos.

El índice evalúa los sistemas de salud de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay, señalaron en un evento virtual.

Los resultados del índice revelan que Panamá ha tenido un buen desempeño en la implementación de sistemas de apoyo a las decisiones en el uso de tecnologías de la salud y destaca el inicio de la construcción de la infraestructura para la atención de salud personalizada.

'

El lanzamiento del índice en América Latina es una parte integral de la iniciativa global de Roche, que ha lanzado el índice con éxito en otras regiones como APAC y Europa, en el marco de su compromiso por mantener sus esfuerzos para crear parámetros y evaluar qué tan preparados para el futuro están los países de la región y otras partes del mundo.

Repensar los sistemas de salud personalizados, en especial en regiones como América Latina, puede ser un desafío debido a la existencia de una cantidad de deficiencias sistémicas por superar.

VEA TAMBIÉN: 'Sech' causa revuelo tras el lanzamiento de 'Volando Remix' y '911 Remix'

"Los hallazgos del Índice de Medicina Personalizada de América Latina destacan los logros y oportunidades de los países en su recorrido hacia una medicina personalizada y basada en datos", dijo la Dra. María Clara Horsburgh, directora de Asuntos Médicos en Roche Centroamérica y Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".