Skip to main content
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panameños, en encuentro de alfabetización en Colombia

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfabetización / Docentes / Educación / Meduca / Panamá

Educación

Panameños, en encuentro de alfabetización en Colombia

Publicado 2023/03/29 10:45:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los docentes hablaron sobre el programa 'Aprendamos Todos a Leer', que se implementa en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes durante el encuentro. Foto: Cortesía

Docentes durante el encuentro. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

  • 2

    Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

  • 3

    Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Docentes de Panamá se unieron al encuentro para el fortalecimiento de la alfabetización que se realizó en Cali, Colombia. 

Con este encuentro buscan visibilizar, fortalecer y mejorar la educación en Latinoamérica. 

Este fue un conversatorio planteado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de la mano del programa Juntos Aprendemos, donde por medio de experiencias, vivencias, y testimonios reales contaron el desarrollo que ha tenido en los últimos años la implementación de Aprendamos Todos a Leer, programa que permite brindar herramientas para trabajar en pro de los aprendizajes de lectura y escritura en la edad inicial de los niños y niñas.

Los docentes de Panamá fueron protagonistas del conversatorio y dejaron en evidencia el éxito que ha tenido la implementación Aprendamos Todos a Leer apoyado por el Ministerio de educación de Panamá (MEDUCA), el cual ha permitido avanzar a gran escala y con casos de éxito en el fortalecimiento de la alfabetización de los niños y niñas del país.

“El docente es quien va más allá con el uso de los recursos como su grancompañía y aliado en el aula, reconociendo que el trabajo del libro es acompañarlos para darle la magia a la implementación del programa”, dijo Libertad Rivera, autora de ATAL y docente de la ciudad de Panamá.

El programa responde a la problemática latinoamericana en la que el 51% de los estudiantes de primaria tienen bajos desempeños en lectura.

En la población con más bajo nivel socioeconómico, esta cifra alcanza un 71%, mientras que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es del 23%, lo que es una gran desventaja, al ser la educación el motor social y económico del desarrollo y la lectura la base principal del aprendizaje, que debe ser tenido como derecho fundamental para todos los niños y niñas de la región.

Según los estudios realizados por UNESCO, el 40% de los estudiantes de América Latina y El Caribe al finalizar tercer grado en su primera etapa de escolaridad no logran comprender ni leer un texto que es presentado a ellos según las pruebas estandarizadas.

El propósito de implementar Aprendamos Todos a Leer es el de aumentar los índices de alfabetización expandiendo el programa a distintos países del continente.

En el 2020 el programa llegó a 60 mil estudiantes de Panamá, y debido a la pandemia, se tuvo que adaptar para poder realizar intervenciones en educación a distancia.

Para el 2022 en Panamá Aprendamos Todos a Leer, llegó a todos las escuelas oficiales del país, impactando a 310 mil estudiantes y 16 mil docentes desde preescolar hasta tercer grado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Representación panameña en el torneo de judo en Heredia, Costa Rica. Foto: Diómedes Sánchez S.

Judo panameño consigue oro y plata en Costa Rica

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".