Skip to main content
Trending
Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a TurquíaPescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón
Trending
Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a TurquíaPescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Para todas las edades

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para todas las edades

Publicado 2019/01/29 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Aunque el mayor uso de las redes sociales está al mando de los jóvenes, según un estudio su uso en mayores de 50 años ha aumentado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nieto de Fidel Castro se muestra disfrutando los 'placeres del capitalismo' en sus redes

  • 2

    Capacidad potenciadora o desmovilizadora de las redes sociales

  • 3

    Las redes sociales y el periodismo en Panamá

Las redes sociales siguen siendo, sin duda, una fuerte arma de comunicación, no solo para los jóvenes, sino también para los más grandecitos.

Ellos hacen uso de estas redes, ya sea a través de smartphones, computadoras de escritorio o portátiles, entre otros dispositivos.

A pesar de que la mayoría de estos usuarios en Latinoamérica sigan siendo menores de 30 años (el 45.6%), los usuarios de 51 a 60 años fue el grupo que más crecimiento tuvo entre 2016 y 2017 (de 6.40% a 17%), según datos del último estudio de Redes Sociales en Centroamérica de iLifebelt.

 

VER TAMBIÉN: Un intercambio cultural

 

De la mano de las redes

En efecto, las redes sociales son el medio de comunicación que ha ganado y que seguirá ganando terreno en los próximos años, reitera el community manager, Juan Osorio.

Por esta razón, muchas personas de 50 años en adelante ya se están sumando a esta "moda" o medio de comunicación, porque es realmente lo que predomina no solo en Panamá, sino en el mundo.

Con Osorio coincide y cuenta su testimonio el señor Arcelino Marín, de 57 años, ya que él rehusaba usar "toda esa tecnología", pero sus nietos lo fueron introduciendo.

"La primera cuenta que abrí o ellos lo hicieron fue el Facebook... al principio me costó, pero me di cuenta de que a través de esta me enteraba y me podía comunicar con muchos conocidos", recuerda en medio de sonrisas.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Diversión, ecología y más

 

Para el joven de 23 años Luis González es totalmente cierto, "siempre andamos pegados a las redes y no solo para compartir fotos, sino que este es como el nuevo medio de comunicación o el primario".

Otros datos

El último estudio de Redes Sociales en Centroamérica de iLifebelt, también arrojó que el 56.4% del contenido que se comparte es en formato de texto y solo el 27.2% comparte fotos y un 3% comparte videos.

En tanto, el 3.10% de los centroamericanos utilizan internet para acceder a las redes sociales, principalmente.

 

VER TAMBIÉN:  Exitosas, pero solitarias

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

Soldados israelíes en uno de los barcos de la flotilla Sumud. Foto: EFE

Israel dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía

Reunión con el administrador de la ARAP, Eduardo Carrasquilla. Foto: Cortesía

Pescadores artesanales y administrador de la ARAP acuerdan revisar sanciones

 Giovany Aymar Herbert de Panamá (Der.) disputa el balón con Hyun-Seo Bae de Corea del Sur. Foto: EFE

Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Ministerio Público en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".