variedades

Participantes llegan a la Academia Nacional de Oratoria

La final del Concurso Nacional de Oratoria 2023 será el 12 de noviembre.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los 15 jóvenes que se disputarán este galardón. Foto: Cortesía

Falta poco más de un mes para que se lleve a cabo el Concurso Nacional de Oratoria 2023, será en noviembre. 

Versión impresa

Los 15 jóvenes que se disputarán este galardón ya arrancaron su preparación en la Academia Nacional de Oratoria para dar lo mejor de sí en la cita anual de la excelencia educativa. 

El 12 de noviembre será la final donde los participantes disertarán sobre el tema “La Transición Energética en Panamá: Una oportunidad para la sostenibilidad, democratización y desarrollo económico del país”. 

Compuesta por profesores y profesionales de diversas carreras, la Academia Nacional de Oratoria busca contribuir al desarrollo, progreso y conocimientos tanto de los 15 finalistas como para los profesores asesores. 

Con ellos se afianzarán los contenidos teóricos y prácticos que permitan el desarrollo de ideas y pensamientos en versión 18 del Concurso Nacional de Oratoria donde se enaltece, reconoce y premia la excelencia educativa de Panamá.

La intensa preparación en la Academia Nacional de Oratoria se prolongará por 35 días, en los que afianzarán sus conocimientos con técnicas especializadas de oratoria, talleres prácticos y charlas magistrales en temas varios como el uso del idioma, gramática, redacción, investigación, estructura, pensamiento crítico, análisis de textos, técnicas de proyección y manejo de escenario, así como cursos de economía, finanzas, ahorro energético, cultura, temas relevantes que afectan a la sociedad y los jóvenes, seminarios de protocolo y etiqueta, integración, tecnología, voz,  trabajo en equipo y herramientas de comunicación, entre otras disciplinas.

Incorporando un modelo educativo de aprendizaje, la Academia Nacional de Oratoria constituye un espacio global para abordar temas y expandir las perspectivas de liderazgo de los jóvenes. 

La Academia busca capacitar y afianzar a los finalistas nacionales y sus profesores asesores para alcanzar un buen desempeño en la gran final del certamen y convertirse en líderes de sus comunidades, con aprendizajes en temas que le agregan valor al desarrollo de su entorno y en la manera de trascender como ciudadanos ejemplares al servicio de Panamá.

También es un instrumento qué a futuro, les forma en el desarrollo de habilidades en los entornos que les rodean, procurando la formación de líderes, el manejo de equipos y también el liderazgo colectivo de sus participantes.

A saber

La gran final se verá en cadena nacional de radio, TV e Internet. Adicionalmente tendrá transmisión internacional por el canal NTN24 y se integra la pantalla de RTV-PLAY+ llegando a más de 56 millones de televidente en Estados Unidos, Canadá, Europa y toda Latinoamérica.  

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook