variedades

Peleas entre hermanos

Tener hermanos significa que hay otro niño en casa con quien tiene que compartir, y esto la mayoría de las veces es un problema entre los infantes porque no faltarán las peleas.

Nicole Moreno | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las peleas entre hermanos son mas frecuentes entre los 7 y 12 años de edad.

"Todo el día están discutiendo, buscan cualquier motivo para empezar una pelea", con esta frase describe Marta Vásquez -madre de dos pequeños, uno de 8 y el otro de 10 años- los conflictos que se viven en su hogar.

Versión impresa

¿Pero es este comportamiento algo normal? Sí lo es. La psicóloga Jheris Sellhorn expresa que siempre habrá diferencias entre hermanos, pero más que evitarlo se debe manejar de una manera asertiva y sacar un aprendizaje de la situación.

Además, de reconocer como padres que no se puede evitar, pero sí manejar el problema y ver la importancia de entender y asumir estas rivalidades, ya que es algo natural.

Estas riñas son más habituales entre los 7 y 12 años, porque a esta edad están en una etapa de competencia y suelen hacer entre ellos comparaciones.

Los celos son una de las razones principales de estas polémicas, ya que tienen que compartir el cariño de sus padres y, para ellos, esto tiende a ser muy difícil, sobre todo cuando se tiene un hermano menor porque la atención es mayor para él.

VER TAMBIÉNAlimentación inadecuada

Intervención

Los padres deben saber que cada uno ocupa un lugar importante y especial, así como también hacerlos entender que habrá discusiones, pero deben aprender a pedir disculpas. Es muy importante sembrar valores en ellos.

Las comparaciones. Es muy común decir frases como: ¿por qué no eres como tu hermano?, hacen mucho daño.

Los padres deben ser muy asertivos al momento de intervenir, no se puede parcializar, ya que cada uno tendrá una versión, afirma el psicólogo Edgar Murillo.

VER TAMBIÉNConcurso para educadores

Acción

Cuando las peleas siempre terminan con agresiones físicas es importante buscar ayuda, porque el niño se está volviendo agresivo y no está manejando sus emociones. Los padres no deben responder de la misma manera, ya que esto reforzará la conducta de agresión o de violencia.

Estimular entre ellos el vínculo y amor de hermanos para que puedan aprender con base en la tolerancia.

Y no olviden mantener abiertos los canales de la comunicación para entender qué sienten ellos para nunca minimizar lo que expresan y validarlo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook