variedades

'Pensar el Futuro/ Contar Panamá', Formación 'online' para periodistas, escritores, académicos y afines

"Pensar el Futuro/ Contar Panamá" incluye clases cerradas, abiertas y clínicas individuales donde los participantes recibirán marcos teóricos de vanguardia, espacios de reflexión y herramientas prácticas para la escritura.

Belys Toribio - Publicado:

Convocatoria para periodistas, escritores y afines. Foto: Ilustrativa / Pixabay

¿Cuándo terminará la pandemia? Esta es la pregunta que varios se hacen, sin embargo, no hay una fecha exacta para ello. Por el momento, hay otros planteamientos respecto a cómo la pandemia cambio el país y como será pospandemia.

Versión impresa

Recientemente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Panamá anunció la convocatoria de Concolón para "Pensar el Futuro / Contar Panamá", una formación online de tres meses para alumbrar historias de no ficción que contribuyan a pensar y que están relacionados con cómo podría ser el país pospandemia.

La formación teórico-práctica está dirigida para periodistas, comunicadores, líderes sociales, escritores, estudiantes, académicos y afines, con el fin de adquieran herramientas para pensar, analizar y narrar la situación del país con enfoque en cinco temas: crisis de la democracia, medio ambiente y cambio climático, derechos humanos, cultura y los desafíos de la pandemia.

Crear, incrementar y alimentar una masa crítica de comunicadores, periodistas y escritores con posiciones relevantes y capacidad de contar el momento; producir y publicar textos que aviven la discusión sobre los temas contemporáneos en el contexto de la pandemia y generar reflexiones que ayuden a repesar en periodismo en Panamá son los propósitos de "Pensar el Futuro/Contar Panamá".

¿Cómo participar? Informaron que el único requisito es tener una historia para contar, presentarla en la convocatoria, la cual estará abierta hasta el 19 de octubre, y comprometerse a contarla.

Las inscripciones se realizarán a través de https://bit.ly/33QJ3QM, en donde deberán llenar un formulario.

Se seleccionarán hasta 16 participantes, los cuales serán anunciados el 21 de octubre.

La matrícula para participar del programa compelo tiene un costo de $50, pero también hay becas.

Programa

"Pensar el Futuro/ Contar Panamá" incluye clases cerradas, abiertas y clínicas individuales donde los participantes recibirán marcos teóricos de vanguardia, espacios de reflexión y herramientas prácticas para la escritura.

VEA TAMBIÉN: Terror: Películas para ver en octubre

También incluye un taller de escritura semanal con dos maestros de la crónica y clases magistrales con exponentes del pensamiento contemporáneo.

Los talleres iniciarán a partir del 24 de octubre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Suscríbete a nuestra página en Facebook