variedades

Pianistas listos para finales de concurso

REDACCION - Publicado:
Avanzan sin contratiempos los preparativos del II Concurso Internacional de Piano que se celebrará del 21 al 27 de agosto en el Teatro Nacional.

Participarán en las tres pruebas finales pianistas de tres continentes: América, Europa y Asia.

Cinco de los concursants son latinos.

En la pre selección inicial clasificaron pianistas de Alemania, Brasil, Chile, China, Corea, Cuba, Ecuador, España, Francia, Italia y Japón.

El I concurso Internacional de Piano lo ganó en 2004 Wook Yook Yung.

Wook Yook Yung, de Corea.

Quienes disfrutan de la música clásica se darán gusto con los conciertos que tendrán lugar en agosto.

El sábado 5, a las 7:00 p.

m.

habrá un gran espectáculo de la Orquesta Sinfónica de las Américas en el Teatro Nacional.

Luego, a mediados de mes habrá otro concierto de música clásica en el Parque Omar, ofrecido por la Camerata Freres Charpentier.

Y, el 21, en el Teatro La Huaca, a las 8:00 p.

m.

es el próximo concierto de la Temporada 2006 de la Asociación Nacional de Conciertos.

Lo que dice es que su sistema inmunológico está débil, en formación y por eso es más peligroso.

Sin embargo, para cualquier ser humano es preocupante por la contaminación con agentes patógenos que viven en las heces o la orina, tal como explicó.

Explica que es así como la enfermedad diarreica es la de mayor incidencia en el país.

Los niños conviven con las aguas estancadas.

El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan José Amado III, cree que la falta de conciencia de los moradores tiene mucho que ver en el asunto.

Dijo que en este sector la gente no cuida el sistema y abusan de él, echándole toallas sanitarias, papeles, telas.

Mencionó el caso de Curundú donde los funcionarios llegaron hace poco a hacer reparaciones y extrajeron hasta estopa de coco y "se sabe que no hay sistema en el mundo que aguante eso".

A su juicio, "en El Chorrillo existe el daño porque se trata barrios populares que no cuentan con trampas de grasa y por ende, tributan la grasa en el sistema y lo obstruyen".

Las tuberías tienen un diámetro limitado, si le echan gran cantidad de sólido no hay forma que trabaje bien.

Es la demora lo que incomoda a los moradores de estas comunidades, ya que cuando la salud humana está en peligro, "la paciencia se pierde y las esperanzas se ahogan".

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook