Skip to main content
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Picasso, Van Gogh y Warhol retratan el Irán más moderno

1
Panamá América Panamá América Miercoles 25 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Artistas / Exposición / Irán / Museo

IRÁN

Picasso, Van Gogh y Warhol retratan el Irán más moderno

Actualizado 2024/11/22 11:14:34
  • Jaime León / EFE / @PanamaAmerica

Tras más de un mes se siguen formando colas para ver la exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de jóvenes observa la obra 'Les Iluminations', de Fernandina Léger, en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán. Foto: EFE / Jaime León

Un grupo de jóvenes observa la obra 'Les Iluminations', de Fernandina Léger, en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán. Foto: EFE / Jaime León

Noticias Relacionadas

  • 1

    Blanqueamiento dental, un tratamiento en auge

  • 2

    Expo CinemaFEM, evento que conmemora el 25N en Panamá

  • 3

    Ellen Degeneres y su esposa se mudan a Inglaterra tras la victoria de Trump

Una exposición con obras de Pablo Picasso, Vincent van Gogh o Andy Warhol busca indagar en el alma humana en Teherán, pero a la vez retrata los tiempos que corren en la capital de Irán con un público mayoritariamente joven, moderno y femenino.

Tras más de un mes de exposición aún se siguen formando colas para ver la exposición “Ojo a ojo. El retrato en el arte moderno y contemporáneo” en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán, que presume de la mejor colección de arte moderno occidental de Oriente.

Las obras de Salvador Dalí, Claude Monet, Roy Lichtenstein, Joan Miró, Alberto Giacometti, Antonio Saura, David Hockney o Henri de Toulose-Latrec “ofrecen una oportunidad extraordinaria para explorar cómo ha evolucionado el retrato en el arte moderno en todas las culturas”, dice a EFE el comisario de la exposición Jamal Arabzadeh.

El también pintor afirma que “los artistas trataban de mostrar el interior del ser humano en sus retratos más que el rostro exterior del hombre” y "el mundo interior del alma".

Entre las obras 120 obras de artistas internacionales e iraníes destacan los retratos de ‘Mao’, ‘Marilyn’ y ‘Russel Means’ de Warhol; ‘Reverie’ de Lichtenstein; ‘Jacqueline’ de Picasso, o la escultura ‘Standing woman” de Giacometti.

Retrato de Teherán

Pero si las obras pictóricas, fotográficas y esculturas muestran la evolución del arte del retrato, algo similar ocurre con el público que ha abarrotado el museo, ofreciendo a su vez una suerte de retrato del Teherán más moderno.

Así, el público era mayoritariamente joven y femenino, compuesto por muchas estudiantes que eludían el tradicional chador -prenda negra que cubre todo el cuerpo excepto la cara- y vestían de una manera moderna que no desentonaría en las calles de Madrid.

Muchas de ellas tampoco se cubrían el cabello con un velo -cuestión peliaguda en estos momentos en el país- a pesar de los cárteles de advertencia y los avisos de miembros de seguridad para que se cubrieran.

Una imagen de sofisticación alejada de la representación oficial de la República Islámica, que mantiene un pulso con la juventud del país, en especial con las féminas por el velo, que ansía más libertades.

Una de las asistentes era Mahtab Rustaei, melena rubia al descubierto y licenciada en Arte, que no podía “desperdiciar la oportunidad” de ver obras como los retratos de Warhol, Matisse o el iraní Bahman Mohases.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rustaei considera que en el país persa el arte interesa, y más a las mujeres que a los hombres.

Pero no es así en todas las exposiciones. Teherán ha acogido recientemente dos muestras sobre la guerra de Gaza, una de ellas de coloridas ilustraciones de artistas internacionales, que no despertaron ni de lejos el mismo interés.

“Muchos pensaron que la exposición de (Gaza) era propaganda y no fueron a verlo como un acto de protesta por la postura oficial del país”, opina Rustaei en referencia al apoyo de la República Islámica a los palestinos de Hamás, los libaneses de Hizbulá o los hutíes del Yemen.

“Otra diferencia entre las dos exposiciones es que aquí vemos lo bello que es el mundo y en el otro lo negro y feo”, añade.

Otra visitante, la estudiante Maryam, alaba la obra de Dalí `Mariposas de visión antimateria” y recuerda que este museo fue establecido por Farah Diba, esposa del último sah de Irán Mohamad Reza Pahlaví, dos años antes del triunfo de la Revolución Islámica que acabó con la monarquía del país persa. 


Tras la llegada al poder del ayatolá Ruholá Jomeiní, las obras del museo permanecieron en la oscuridad durante décadas en sótanos al considerarse parte de la “intoxicación occidental” de la cultura.

Pero en los últimos años, el centro organiza exposiciones temporales en las que muestra sus tesoros, como una exposición de Andy Warhol en 2021 y otra sobre “Minimalismo y arte conceptual” con esculturas de Donald Judd, neones de Dan Flavin o murales de Marcel Duchamp en 2022.

Las relaciones públicas del centro confirmaron a EFE que cuando exponen obras de artistas internacionales de su catálogo atraen más visitantes, en ocasiones hasta un 30 % más.

En el caso de “Ojo a ojo. El retrato en el arte moderno y contemporáneo” el interés ha sido tal que se ha extendido la duración de la exposición en dos ocasiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La tasa de mortalidad estimada por este cáncer es de 52%. Foto ilustrativa

Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterino

Trazo del Día

Se habilita un procedimiento de selección especial y temporal que permitirá la designación de maestros y profesores de forma ágil. Foto: Cortesía

Ejecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelga

Ismael Díaz anota su tercer gol ante Jamaica por la vía penal. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa Oro

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Las autoridades se reunieron en el Palacio de las Garzas. Foto: Cortesía

Secretaria de Seguridad de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".