variedades

Picasso, Van Gogh y Warhol retratan el Irán más moderno

Tras más de un mes se siguen formando colas para ver la exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán.

Jaime León / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un grupo de jóvenes observa la obra 'Les Iluminations', de Fernandina Léger, en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán. Foto: EFE / Jaime León

Una exposición con obras de Pablo Picasso, Vincent van Gogh o Andy Warhol busca indagar en el alma humana en Teherán, pero a la vez retrata los tiempos que corren en la capital de Irán con un público mayoritariamente joven, moderno y femenino.

Versión impresa

Tras más de un mes de exposición aún se siguen formando colas para ver la exposición “Ojo a ojo. El retrato en el arte moderno y contemporáneo” en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán, que presume de la mejor colección de arte moderno occidental de Oriente.

Las obras de Salvador Dalí, Claude Monet, Roy Lichtenstein, Joan Miró, Alberto Giacometti, Antonio Saura, David Hockney o Henri de Toulose-Latrec “ofrecen una oportunidad extraordinaria para explorar cómo ha evolucionado el retrato en el arte moderno en todas las culturas”, dice a EFE el comisario de la exposición Jamal Arabzadeh.

El también pintor afirma que “los artistas trataban de mostrar el interior del ser humano en sus retratos más que el rostro exterior del hombre” y "el mundo interior del alma".

Entre las obras 120 obras de artistas internacionales e iraníes destacan los retratos de ‘Mao’, ‘Marilyn’ y ‘Russel Means’ de Warhol; ‘Reverie’ de Lichtenstein; ‘Jacqueline’ de Picasso, o la escultura ‘Standing woman” de Giacometti.

Retrato de Teherán

Pero si las obras pictóricas, fotográficas y esculturas muestran la evolución del arte del retrato, algo similar ocurre con el público que ha abarrotado el museo, ofreciendo a su vez una suerte de retrato del Teherán más moderno.

Así, el público era mayoritariamente joven y femenino, compuesto por muchas estudiantes que eludían el tradicional chador -prenda negra que cubre todo el cuerpo excepto la cara- y vestían de una manera moderna que no desentonaría en las calles de Madrid.

Muchas de ellas tampoco se cubrían el cabello con un velo -cuestión peliaguda en estos momentos en el país- a pesar de los cárteles de advertencia y los avisos de miembros de seguridad para que se cubrieran.

Una imagen de sofisticación alejada de la representación oficial de la República Islámica, que mantiene un pulso con la juventud del país, en especial con las féminas por el velo, que ansía más libertades.

Una de las asistentes era Mahtab Rustaei, melena rubia al descubierto y licenciada en Arte, que no podía “desperdiciar la oportunidad” de ver obras como los retratos de Warhol, Matisse o el iraní Bahman Mohases.

Rustaei considera que en el país persa el arte interesa, y más a las mujeres que a los hombres.

Pero no es así en todas las exposiciones. Teherán ha acogido recientemente dos muestras sobre la guerra de Gaza, una de ellas de coloridas ilustraciones de artistas internacionales, que no despertaron ni de lejos el mismo interés.

“Muchos pensaron que la exposición de (Gaza) era propaganda y no fueron a verlo como un acto de protesta por la postura oficial del país”, opina Rustaei en referencia al apoyo de la República Islámica a los palestinos de Hamás, los libaneses de Hizbulá o los hutíes del Yemen.

“Otra diferencia entre las dos exposiciones es que aquí vemos lo bello que es el mundo y en el otro lo negro y feo”, añade.

Otra visitante, la estudiante Maryam, alaba la obra de Dalí `Mariposas de visión antimateria” y recuerda que este museo fue establecido por Farah Diba, esposa del último sah de Irán Mohamad Reza Pahlaví, dos años antes del triunfo de la Revolución Islámica que acabó con la monarquía del país persa. 


Tras la llegada al poder del ayatolá Ruholá Jomeiní, las obras del museo permanecieron en la oscuridad durante décadas en sótanos al considerarse parte de la “intoxicación occidental” de la cultura.

Pero en los últimos años, el centro organiza exposiciones temporales en las que muestra sus tesoros, como una exposición de Andy Warhol en 2021 y otra sobre “Minimalismo y arte conceptual” con esculturas de Donald Judd, neones de Dan Flavin o murales de Marcel Duchamp en 2022.

Las relaciones públicas del centro confirmaron a EFE que cuando exponen obras de artistas internacionales de su catálogo atraen más visitantes, en ocasiones hasta un 30 % más.

En el caso de “Ojo a ojo. El retrato en el arte moderno y contemporáneo” el interés ha sido tal que se ha extendido la duración de la exposición en dos ocasiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Suscríbete a nuestra página en Facebook