variedades

Picasso, Van Gogh y Warhol retratan el Irán más moderno

Tras más de un mes se siguen formando colas para ver la exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán.

Jaime León / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un grupo de jóvenes observa la obra 'Les Iluminations', de Fernandina Léger, en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán. Foto: EFE / Jaime León

Una exposición con obras de Pablo Picasso, Vincent van Gogh o Andy Warhol busca indagar en el alma humana en Teherán, pero a la vez retrata los tiempos que corren en la capital de Irán con un público mayoritariamente joven, moderno y femenino.

Versión impresa

Tras más de un mes de exposición aún se siguen formando colas para ver la exposición “Ojo a ojo. El retrato en el arte moderno y contemporáneo” en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán, que presume de la mejor colección de arte moderno occidental de Oriente.

Las obras de Salvador Dalí, Claude Monet, Roy Lichtenstein, Joan Miró, Alberto Giacometti, Antonio Saura, David Hockney o Henri de Toulose-Latrec “ofrecen una oportunidad extraordinaria para explorar cómo ha evolucionado el retrato en el arte moderno en todas las culturas”, dice a EFE el comisario de la exposición Jamal Arabzadeh.

El también pintor afirma que “los artistas trataban de mostrar el interior del ser humano en sus retratos más que el rostro exterior del hombre” y "el mundo interior del alma".

Entre las obras 120 obras de artistas internacionales e iraníes destacan los retratos de ‘Mao’, ‘Marilyn’ y ‘Russel Means’ de Warhol; ‘Reverie’ de Lichtenstein; ‘Jacqueline’ de Picasso, o la escultura ‘Standing woman” de Giacometti.

Retrato de Teherán

Pero si las obras pictóricas, fotográficas y esculturas muestran la evolución del arte del retrato, algo similar ocurre con el público que ha abarrotado el museo, ofreciendo a su vez una suerte de retrato del Teherán más moderno.

Así, el público era mayoritariamente joven y femenino, compuesto por muchas estudiantes que eludían el tradicional chador -prenda negra que cubre todo el cuerpo excepto la cara- y vestían de una manera moderna que no desentonaría en las calles de Madrid.

Muchas de ellas tampoco se cubrían el cabello con un velo -cuestión peliaguda en estos momentos en el país- a pesar de los cárteles de advertencia y los avisos de miembros de seguridad para que se cubrieran.

Una imagen de sofisticación alejada de la representación oficial de la República Islámica, que mantiene un pulso con la juventud del país, en especial con las féminas por el velo, que ansía más libertades.

Una de las asistentes era Mahtab Rustaei, melena rubia al descubierto y licenciada en Arte, que no podía “desperdiciar la oportunidad” de ver obras como los retratos de Warhol, Matisse o el iraní Bahman Mohases.

Rustaei considera que en el país persa el arte interesa, y más a las mujeres que a los hombres.

Pero no es así en todas las exposiciones. Teherán ha acogido recientemente dos muestras sobre la guerra de Gaza, una de ellas de coloridas ilustraciones de artistas internacionales, que no despertaron ni de lejos el mismo interés.

“Muchos pensaron que la exposición de (Gaza) era propaganda y no fueron a verlo como un acto de protesta por la postura oficial del país”, opina Rustaei en referencia al apoyo de la República Islámica a los palestinos de Hamás, los libaneses de Hizbulá o los hutíes del Yemen.

“Otra diferencia entre las dos exposiciones es que aquí vemos lo bello que es el mundo y en el otro lo negro y feo”, añade.

Otra visitante, la estudiante Maryam, alaba la obra de Dalí `Mariposas de visión antimateria” y recuerda que este museo fue establecido por Farah Diba, esposa del último sah de Irán Mohamad Reza Pahlaví, dos años antes del triunfo de la Revolución Islámica que acabó con la monarquía del país persa. 


Tras la llegada al poder del ayatolá Ruholá Jomeiní, las obras del museo permanecieron en la oscuridad durante décadas en sótanos al considerarse parte de la “intoxicación occidental” de la cultura.

Pero en los últimos años, el centro organiza exposiciones temporales en las que muestra sus tesoros, como una exposición de Andy Warhol en 2021 y otra sobre “Minimalismo y arte conceptual” con esculturas de Donald Judd, neones de Dan Flavin o murales de Marcel Duchamp en 2022.

Las relaciones públicas del centro confirmaron a EFE que cuando exponen obras de artistas internacionales de su catálogo atraen más visitantes, en ocasiones hasta un 30 % más.

En el caso de “Ojo a ojo. El retrato en el arte moderno y contemporáneo” el interés ha sido tal que se ha extendido la duración de la exposición en dos ocasiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook