Skip to main content
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Blanqueamiento dental, un tratamiento en auge

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Belleza / Bienestar / Estética / Mujeres / Tratamiento

PANAMÁ

Blanqueamiento dental, un tratamiento en auge

Publicado 2024/11/22 00:00:00
  • María Muñoz Rivera
  •   /  
  • EFE Reportajes
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La búsqueda de tratamientos estéticos que aporten resultados naturales hace que los blanqueamientos dentales se conviertan en un procedimiento al alza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existen diferentes tipos de blanco al que llegar dependiendo de cada paciente. Foto: Cortesía / Shiny Diamond

Existen diferentes tipos de blanco al que llegar dependiendo de cada paciente. Foto: Cortesía / Shiny Diamond

Noticias Relacionadas

  • 1

    'La Zambita' celebró por partida doble su trayectoria en la radio

  • 2

    Andrés Quintero Batista presenta una versión mejorada de su primer libro

  • 3

    Estrenos para lo que resta de noviembre en Netflix

"Está habiendo un auge en los tratamientos estéticos dentales en general", explica a EFE la doctora Ane Rada de Luis, desde la Clínica Dental Eugenia de Montijo, un punto de peregrinaje para el blanqueamiento dental adaptado a cada cliente según sus necesidades.

Para Rada, este auge por el blanqueamiento se debe "a que cada vez más gente es consciente de la importancia de la salud oral, buscando cuidarla con resultados que sean estéticos", apunta la doctora, que incide en que "una vez que los pacientes terminan tratamientos en la cavidad oral quieren verla lo más bonita posible".

La naturalidad es tendencia

Si hace años las sonrisas realizadas con carillas buscaban la perfección en piezas dentales simétricas y en blancos relucientes, las tendencias de la actualidad apuntan hacia una belleza de aspecto natural y armonioso con cada paciente, sin llamar la atención en exceso o generar un aspecto exagerado.

"Las sonrisas extremadamente blancas echan para atrás; los pacientes piden algo más blanco pero que sea natural, y es un cambio significativo porque durante un tiempo se buscaban sonrisas de Hollywood. Ha habido un cambio hacia cosas naturales y que no se noten mucho", precisa la doctora.

Aunque cada vez más gente se somete a este procedimiento, apunta que la franja comprendida "entre 30 y 40 años es la que más tiende a hacerse blanqueamientos, con una tendencia levemente mayor de mujeres que hombres", señala sobre el perfil de la mayoría del público que más demanda este tratamiento.

En clínica dental o en casa

"Un blanqueamiento dental consiste en aplicar un gel blanqueante que penetra dentro del diente y rompe las moléculas causantes de manchas y color amarillento, creando ese efecto de diente más claro", detalla Rada sobre el procedimiento mediante el cual la dentadura, dependiendo del paciente, consigue verse varios tonos más blanca.

También explica que existen diferentes formas de realizarlos. "En tratamiento o clínica dental son más agresivos, porque tienen porcentajes más altos del componente blanqueante, por eso deben ser realizados por un profesional y con protector para encías", expresa la doctora, que recomienda este tratamiento profesional.

'


Dientes blancos y en armonía con el rostro hacen de esta técnica una de las más demandadas por delante de las carillas y otros procedimientos.

Además existe la alternativa de los blanqueamientos desde el hogar, "menos potentes por la menor cantidad de peróxido que incluyen y que tienen distintos formatos, como gel o tiras", desgrana la doctora sobre tratamientos, solo aptos "para personas sin carillas ni coronas o empastes visibles en la cara vestibular del diente".

Cuándo realizarse un blanqueamiento dental

Según detalle, no existe un paciente indicado para el tratamiento, simplemente "cualquier persona con coloración algo amarilla o que no tenga un color muy blanco de base", aunque sí que existen franjas de edad más indicadas para someterse al blanqueamiento dental.

"Cuanto más mayor es una persona, más se oscurece el diente y más complicado es obtener buenos resultados", por lo que recomienda, someterse a esta práctica antes de los 45 años, ya que los resultados son "más eficaces".

Además de poder realizarse únicamente sobre dientes naturales, desaconseja la praxis para fumadores. "No está indicado puesto que el colorante del tabaco hace que los dientes se vuelvan amarillos. Al hacer el blanqueamiento se abre el poro del diente y esos poros no se cierran al instante", puntualiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este motivo es el que hace que cualquier paciente que se exponga a intervención tenga que cuidar los hábitos los diez días posteriores, suspendiendo la ingesta del algunos alimentos que pueden interferir en los resultados por su alta pigmentación, como el café o el vino tinto.

Los resultados suelen durar "un año aproximadamente, con una pérdida de forma progresiva", aunque resalta que "depende muchísimo del diente de cada paciente y también de sus hábitos", tanto a la hora de ingerir alimentos que amarillean el diente, como de consumir tabaco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa, solo se ha identificado 'una pasta dental con este componente'. Foto: Minsa

Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".