Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pie diabético: ¿Cuál es su impacto en los pacientes?

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consecuencias / Diabéticos / Enfermedad / pacientes / Salud

PANAMÁ

Pie diabético: ¿Cuál es su impacto en los pacientes?

Actualizado 2024/03/25 00:00:42
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Es un problema de salud pública que se estima afecta a un 50% de los pacientes con diabetes tipo 1 y 2. Es la complicación más temprana y frecuente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pie diabético: causante de más del 50% de las amputaciones de los miembros inferiores a nivel mundial.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Pie diabético: causante de más del 50% de las amputaciones de los miembros inferiores a nivel mundial. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Telecomunicaciones en Panamá quedaría con 2 empresas por varios años

  • 2

    Conflicto en Udelas será resuelto por la Corte Suprema

  • 3

    Ataque terrorista en Moscú deja decenas de muertos y heridos

¿Qué es el pie diabético? Es una ulceración de los tejidos que forman el pie en pacientes con diabetes mellitus. Es la complicación más temprana y frecuente de la diabetes.

Puede aparecer en, al menos, un 20% de las personas diabéticas.

Se presenta como consecuencia de la neuropatía de las fibras nerviosas de mediano, pequeño y gran calibre, pudiendo cursar con arteriopatías de pequeño y mediano calibre.

Un problema de salud pública que se estima afecta a un 50% de los pacientes con diabetes tipo 1 y 2 y que se asocia a una alta morbilidad y a la amputaciones de miembros inferiores.

Un aproximado de entre el 50% al 75% de las amputaciones de miembros inferiores a nivel mundial, incluida Panamá, son consecuencia directa del pie diabético, padecimiento que afecta a más de 40 millones de personas con diabetes en el mundo, según la Asociación Latinoamericana de Diabetes.

Entonces al agrupar a todos los tipos de neuropatía diabética, el pie diabético es la condición de mayor prevalencia, con la desventaja que el diagnóstico de la enfermedad se alcanza con métodos que en su gran mayoría no están estandarizados, son de escasa reproducibilidad, repetitividad y reducida sensibilidad, indica el Dr. Ariel Odriozola, endocrinólogo del Instituto Catalán de Endocrinología (I.C.E.N), Barcelona, España.

Síntomas

Las heridas y úlceras en el pie, cosa que hay que controlar y cuidar muy bien, es una de las principales señales, de acuerdo a los organismos internacionales de salud.'


Al agrupar a todos los tipos de neuropatía diabética, el pie diabético es la condición de mayor prevalencia, con la desventaja que el diagnóstico de la enfermedad se alcanza con métodos que en su gran mayoría no están estandarizados, son de escasa reproducibilidad, repetitividad y reducida sensibilidad.

En esta lista, también aparecen: Hormigueos y calambres; ausencia de sensibilidad en los pies; y conversión de las heridas en úlceras.

El riesgo más importante para los pacientes diabéticos es la disminución de la sensibilidad y que haya mala circulación en el pie.

De esta manera, si un paciente diabético ve que tiene una úlcera debe acudir de inmediato al especialista, se lee en el sitio Top Doctors.

Por otro lado, de acuerdo al sitio web, es vital un programa de prevención para reducir los índices de amputación. Por esta razón, es necesario que el paciente comprenda la seriedad de su problema de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No todas las personas tienen el mismo riesgo de sufrir pie diabético, aseguran especialistas del sitio web en mención.

Tienen más riesgo las personas con neuropatía periférica, deformidades en el pie, enfermedad vascular periférica y antecedentes de úlcera o amputaciones. También hay factores que pueden acelerar o multiplicar la posibilidad de sufrir pie diabético, tales como acumular más de 10 años de evolución de la diabetes con mal control metabólico, malos hábitos de higiene en los pies, uso de calzado inadecuado, tabaquismo, obesidad o hipertensión, entre otros.

Detección temprana

Una de las opciones para la detección temprana del pie diabético neuropático, es NerveCheck Master, un instrumento médico, que permite que permite la detección cuantitativa temprana, así como evidenciar la evolución de los umbrales sensitivos de cada fibra nerviosa explorada abriendo de esta manera la capacidad para una prevención primaria, secundaria y su tratamiento farmacológico.

Este equipo preventivo y de diagnóstico puede usarse con cualquier paciente diabético, una solución que llega para revolucionar la medicina preventiva actual relacionadas con las neuropatías del pie, dijo Odriozola, ex funcionario del Hospital Clínic Universitario de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, en una ponencia que dictó en Panamá.

Una tecnología médica confiable, rápida y fácil de manejar para el diagnóstico de la neuropatía sensitiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".