variedades

Plan de Acción para Adultos Mayores de OPS en Día Mundial de la Salud

REDACCION - Publicado:
Washington, OPS.

- En el Siglo XXI la salud de los adultos mayores será un elemento clave para el desarrollo económico y social de los países de la Región.

Así dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con ocasión de conmemorarse el Día Mundial de la Salud.

El Programa de Población y Salud Familiar de la OPS está orientado a desarrollar un plan de acción integrado en salud para adultos mayores que sea completamente operativo para 1999.

RECURSOS NACIONALES E INTERNACIONALES El Programa presenta un nuevo paradigma respecto a las personas de edad mayor como participantes activos en la sociedad y proporciona las bases para un nuevo enfoque.

El Comité Ejecutivo de la OPS debe evaluar el plan de acción, analizar los mecanismos por medio de los cuales la política y los radios de acción pueden fortalecerse.

También recomienda a la Conferencia Sanitaria Panamericana, que respalde la búsqueda para recursos nacionales e internacionales que permitirán la apropiada implementación del plan para el período 1999-2002.

La mayoría de los países latinoamericanos están en una etapa intermedia de transición demográfica.

Para esos países, la inversión en salud en adolescentes y niños constituye una importante prioridad para la salud pública.

En tanto, las necesidades de salud de los adultos mayores y el desarrollo de infraestructuras para una sociedad que envejece recibe solo ocasionalmente la atención necesaria.

Países más avanzados en la transición demográfica reconocen la importancia de evaluar los modelos de cuidado de salud para personas mayores, asegurando que los sistemas de pensión y protección de la salud pueden sostenerse ante las crecientes demandas resultantes del rápido crecimiento en la población de los adultos de 75 años o más.

Los desafíos debido a necesidades económicas, sociales y de salud de las personas mayores varían significativamente en las Américas.

En consecuencia, la necesidad de proyectarse hacia la promoción de la salud y minimizar la dependencia de este segmento de la población es un principio de acción común.

DIMENSION DEMOGRAFICA Las tendencias demográficas en la Región requieren de atención pública inmediata.

Para el año 2000 Estados Unidos y Canadá tendrán una población de 50 millones de personas de 60 años o más.

Por su parte, América Latina y el Caribe alcanzarán un nivel de 42 millones en ese rango de edades.

Para el 2020 12.

4% de la población latinoamericana y caribeña será de 60 años o mayor, equivalente a un total de 82 millones.

Resulta claro que el envejecimiento de las poblaciones en los países de la Región no seguirá un curso único u homogéneo.

Ciertamente, habrá una sustancial heretogeneidad al interior de los países y entre países en los niveles y patrones del proceso de envejecimiento.

Otro ángulo para destacar el aumento de las personas mayores en las Américas es examinando el índice de envejecimiento en países seleccionados.

Este índice representa la proporción de personas de 60 o más años por cada 100 menores de 15.

En Brasil, el índice aumentará de 24 en 1995 a 58 en el 2020 y a 74 en el 2025.

En Chile, subirá de 32 en 1995 a 67 en el 2020 y a 110 el 2025, mientras que en Cuba se incrementará de 54 a 107 y 159 e los mismos períodos ya referidos.

La OPS y sus Estados Gobiernos Miembros trabajan juntos con la comunidad para promover y proteger la salud.

Tiene expertos científicos y técnicos asignados a Oficinas y centros en casi todos los países de las Américas.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook