variedades

Poeta español Joan Margarit muere a sus 82 años

Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, murió a causa de un cáncer.

España | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Joan Margarit. EFE

El poeta y arquitecto español Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, falleció  los 82 años en Sant Just Desvern (Barcelona, España) a causa de un cáncer.

Versión impresa

El escritor, a quien le diagnosticaron la enfermedad hace poco menos de un año, según informó la familia, recibió el mayor galardón de las letras españolas el 21 de diciembre del año pasado de manos de los reyes de España en un acto de carácter "íntimo y familiar", después de que no pudiera celebrarse la ceremonia de entrega el 23 de abril de 2020 debido a la pandemia de coronavirus.

Además del Cervantes, Margarit fue distinguido con los más importantes galardones de poesía en el ámbito de la literatura castellana, como el Premio de la Crítica (1981 y 2007), el Premio Nacional de Poesía y el Premio Rosalía de Castro, ambos en 2008, el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2017 o el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2019.

Poeta de estética realista y testimonial, maestro del lirismo con reflejos de ternura y de dureza, escribió simultáneamente en catalán y castellano la mayor parte de sus obras, con las que forjó un extenso y personalísimo corpus poético.

Según dijo a Efe el editor de la casa Proa, Josep Lluch, con quien trabajó durante muchos años, a lo largo del tiempo fue evolucionando, con una poesía "cada vez más concisa, condensada, con poemas más sentenciosos y, por tanto, más chocantes".

Con una treintena de libros publicados, es uno de los poetas en lengua catalana más leídos, con referencias temáticas relacionadas con la guerra civil española (1936-1939) y la posguerra, los sentimientos como el amor, el deseo y el dolor, la huella familiar, la música y el jazz en particular, la arquitectura, la lengua, el paso del tiempo o Barcelona.

En castellano publicó "Crónica" (1975) y las ediciones bilingües, escritas por el propio autor, de "Luz de lluvia" (1986), "Edad Roja" (1995), "Aguafuertes" (1998), "Estació de França" (1999), "Los motivos del lobo" (2002), "Joana" (2002), "El primer frío, poesía 1975-1995" (2004) y "Cálculo de estructuras" (2005).

En los últimos años publicó una suerte de memorias, "Para tener casa hay que ganar la guerra", y en 2018 apareció recopilada toda su obra poética en un solo volumen, "Tots els poemes (1975-2015)", que se amplió dos años más tarde con la incorporación de "Un hivern fascinant" para dar lugar a "Tots els poemes (1975-2017)", publicados tanto en catalán como en castellano.

VEA TAMBIÉN: Danna Paola denuncia que, cuando grabó 'Élite' en Madrid, fue drogada por varios hombres

Definido como "el arquitecto de las palabras" por su formación, fue catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y, entre sus trabajos, en este ámbito destacan el Estadio y Anillo Olímpico de Montjuïc (1989) o sus colaboraciones con el equipo director de las obras de la Sagrada Familia de Barcelona.

Tras conocerse su fallecimiento, los reyes de España transmitieron su pésame en un mensaje en Twitter, que acompañaron con una fotografía de la entrega del galardón de las letras españolas durante su visita privada a Barcelona de diciembre.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, lamentó profundamente la muerte de quien recordó como "el arquitecto de las palabras", mientras el ministro de Cultura español, José Manuel Rodríguez Uribes, fue uno de los primeros en reaccionar y en su cuenta de Twitter escribió "¡Qué pena tan grande! Descansa en paz, querido Joan", minutos antes de ampliar sus condolencias en un comunicado

A través de las redes sociales, el mundo de cultura y el de la política lamentaron también su deceso, desde escritores españoles como Fernando Aramburu, Elvira Sastre o Benjamín Prado a dirigentes políticos de diferentes partidos, así como entidades e instituciones de todo el Estado.

VEA TAMBIÉN: Actor de telenovelas y series de Netflix es detenido por presunto abuso sexual de su hija

La editorial Visor publicará dentro de tres semanas, en versión bilingüe, el último libro que dejó para la imprenta, "Animal de bosque", unos ochenta poemas en los que "reflexiona sobre la vejez, la muerte y el amor", comentó la editora Nicole Brezin.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook