Skip to main content
Trending
Taylor Swift y Travis Kelce se van a casarPreocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEPPanamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña Perla
Trending
Taylor Swift y Travis Kelce se van a casarPreocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEPPanamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesaníasLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Por qué hay más alérgicos en el mundo?

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alergia / Mundo / Salud

SALUD

¿Por qué hay más alérgicos en el mundo?

Actualizado 2023/06/25 08:55:41
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Las alergias son mecanismos de respuesta inmune exagerada del organismo (hipersensibilidad) a diferentes alérgenos ambientales, alimentarios, medicamentos, etc.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La rinitis alérgica es la que más afecta a personas en todo el mundo. Pixabae

La rinitis alérgica es la que más afecta a personas en todo el mundo. Pixabae

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rusia: ¿Por qué se sublevó el grupo Wagner?

  • 2

    Entabla millonaria demanda contra mall, tras sufrir caída

  • 3

    Seguro Social estaría sin fondos para el pago de pensiones en enero 2024

Las enfermedades alérgicas son una de las afecciones crónicas más comunes del mundo. Los síntomas de alergia pueden ser desde leves hasta una reacción alérgica grave potencialmente mortal (anafilaxia).

Las alergias aparecen cuando el sistema inmunitario reacciona ante una sustancia extraña (como el polen, el veneno de abejas o la caspa de las mascotas) o un alimento que no provoca una reacción en la mayoría de las personas.

El sistema inmunitario produce sustancias conocidas como "anticuerpos". Cuando una persona desarrolla alergias, su sistema inmunitario produce anticuerpos que identifican a un alérgeno en particular como dañino, incluso si no lo es, así lo explicó a este diario la alergóloga Rosella Lee.

Ojos rojos, comezón, estornudos, mucosidad y tos son algunos de los síntomas que presentan quienes padecen alergias. De la variedad de tipos de alergias que existen: La rinitis, urticaria aguda, conjuntivitis son las principales que desarrollan niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en todo el mundo mencionó la experta. Agregó que en el país es precisamente en esta época del año que aumentan los casos de problemas alérgicos.

Y es que, el calor y las lluvias están presentes, trayendo consigo un aumento de pacientes con alergias, no solo en Panamá, sino en todo el mundo, ya que los árboles y las plantas liberan pólenes que las provocan. Según estudios, este fenómeno está a punto de empeorar debido a que el cambio climático y el calentamiento global están extendiendo esas temporadas y, con ello, los riesgos para la salud.

El Libro Blanco de la Organización Mundial de Alergias (WAO, por sus siglas en inglés), explica que entre el 30% y 40% de la población mundial sufre algún tipo de alergia, y estas aparecen con mayor frecuencia entre jóvenes, lo que incrementa la carga de enfermedades alérgicas a medida que envejecen.

Cada año la WAO selecciona un tema y ofrece a los médicos y al público en general un seminario virtual, infografías e información para educar y difundir la conciencia sobre el tema. Este año el lema elegido es: "El cambio climático empeora las alergias".

¿Qué dice la OMS?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que unos 500 millones de personas tendrán asma en el 2050 como resultado de una alergia complicada, cifra que duplica los casos diagnosticados actualmente. La OMS también ha dejado saber que la alergia es una epidemia no infecciosa que aumenta de forma vertiginosa, al igual que otras enfermedades respiratorias.

Aunque no hay cifras oficiales sobre el número de personas que padecen estas dolencias en Panamá, la Dra. Lee dijo que se calcula que aproximadamente un 30% de la población mantiene algún tipo de alergia, sobre todo por el clima húmedo.

Las alergias son mecanismos de respuesta inmune exagerada del organismo (hipersensibilidad) a diferentes alérgenos ambientales, alimentarios, medicamentos, etc. Los síntomas entre la gripe y la alergia son similares, sin embargo; la experta Lee nos aclara que las alergias no provocan fiebre y si los síntomas se extienden por más de 15 días es necesario acudir donde un especialista.

Según el tipo de alergia se realizan diferentes tests de diagnósticos. Para poder realizar los estudios o por ejemplo pruebas cutáneas es importante que el paciente tenga ciertos días sin haber tomado medicamento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La edad es uno de los factores que pueden ser propensos para padecer alergias, en la infancia aparecen más claras las respuestas alérgicas por la base genética de predisposición. Los niños tienden a desarrollar cuadros respiratorios y cutáneos que pueden estabilizarse con el desarrollo, y por supuesto con tratamientos adecuados. Pero hay que tener claro que cualquier condición en la vida adulta, incluyendo la disminución de las defensas u otros cuadros, hace recurrir o aparecer los fenómenos alérgicos.

¿Qué tipos de alergias existen?

Existen distintos tipos de enfermedades alérgicas. Algunos de ellas son:

- Alergias cutáneas (dermatitis atópica o eccema, urticaria, dermatitis por contacto, y angioedema hereditario).

- Alergias a medicamentos (más frecuentes en adultos).

- Alergias alimentarias (más frecuentes en niños).

El asma y la rinitis alérgica son las alergias más frecuentes. Se estima que hay 300 millones de personas con asma en el mundo, y que provoca alrededor de 250 mil muertes al año, la mayoría evitables. Además, entre el 20% y el 30% de la población global presenta rinitis alérgica.

La alergóloga da algunas recomendaciones sencillas para evitar este problema de salud:

1. Limpiar frecuentemente los aires acondicionados.

2. Cambiar más seguido las sábanas de las camas.

3. Abrir puertas y ventanas para que el sol entre en la casa.

4. Hacer una limpieza adecuada en casa.

5. Realizarse controles médicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Travis Kelce y Taylor Swift. Foto: Instagram / @taylorswift

Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Las autoridades esperan identificar los dos cuerpos en descomposición encontrtados los últimos días.

Preocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes

Funcionarios de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. Foto: Cortesía

Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Panamá en el CARIFESTA. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá brilló en CARIFESTA XV con bailes congos y artesanías

Premios Juventud. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".