variedades

¿Por qué Ivana Knoll desafía las reglas de 'Qatar 2022'?

Ivana Knoll se hizo viral luego de ir a los partidos de la selección de su país, usando atuendos atrevidos.

Fanny Arias - Actualizado:

Ivana Knoll. Foto: Instagram

¿Quién es Ivana Knoll y por qué se le relaciona con el Mundial de Qatar 2022? Ya te contamos. Ivana Knoll es una modelo, influencer y tiktoker de 30 años. 

Versión impresa

Es una modelo croata que ha causado furor al desafiar las reglas de vestimenta en Catar en la Copa del Mundo de la FIFA 2022.

Ivana Knoll se hizo viral luego de ir a los partidos de su selección, usando atuendos atrevidos en un país en el que las mujeres tienen prohibido “mostrar su estómago, hombros, rodillas o senos”.

Los vestuarios que usa Knoll no solo muestran los colores de la bandera de Croacia, pues también son reveladores, tal como se aprecia en su redes sociales.

Al parecer ella quiere dejar claro su desacuerdo con los códigos de vestimenta hacia las mujeres, tanto residentes como extranjeras.

Como ya es de conocimiento, los expertos  recomendaron a los visitantes cumplir los protocolos, incluyendo las reglas de vestimenta, ya que el usar prendas cortas y con escotes pueden resultar en multas o, incluso, la cárcel.

Al hacerse viral, Ivana Knoll (@knolldoll) indicó: “Tuve dudas sobre venir aquí. Entonces escuché las reglas y me sorprendió".

"El código de vestimenta prohíbe mostrar los hombros, las rodillas, la barriga y todo, y yo estaba como: ‘¡Dios mío, ni siquiera tengo la ropa para cubrir todo eso!", también señaló. 

VEA TAMBIÉN: Anne Heche no estaba alcoholizada al morir

Añadió: "Estaba muy enojada porque si no soy musulmana y si en Europa respetamos el hijab y el niqab, creo que también deben respetar nuestra forma de vida, nuestra religión y, al final, yo uso vestidos, bikinis porque soy una católica de Croacia que está aquí por la Copa del Mundo". 

Modelo

El número de seguidores de la modela ha aumentado, la croata ha sumado más de 1,3 millones de seguidores en su cuenta oficial de Instagram. 

Ivana Knoll solo tiene una escolaridad de educación media superior, pero eso no la ha privado de construir su propia empresa. Cuenta con un patrimonio de casi un millón de dólares, según WION News.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook