Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Primeros auxilios: ¿Qué deberían conocer?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Familia / FindePA / Salud

Panamá

Primeros auxilios: ¿Qué deberían conocer?

Actualizado 2024/05/05 00:00:40
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Si bien es cierto que muchos de los accidentes que ocurren en casa se pueden prevenir, también deben tener presente que de ocurrir hay que saber cómo actuar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pequeños de la casa siempre están propensos a sufrir accidentes.  Pexels

Los pequeños de la casa siempre están propensos a sufrir accidentes. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bonos de Panamá suben tras fallo a favor de Mulino

  • 2

    Controversia legal de Mulino se incluirá en informe de observadores

  • 3

    Tribunal Electoral aclara que Mulino estará en la papeleta

Para nadie es un secreto que los más chicos de las casa son vulnerables a accidentes o lesiones no intencionales tanto dentro como fuera de este.

No obstante, si sucedieran sus padres o cuidadores deben estar alerta y preparados para actuar rápidamente para minimizar el daño.

¿Cuáles son los accidentes más comunes?

En esta lista de los accidentes más frecuentes aparecen: las caídas (trauma craneoencefálico y lesiones cortantes que producen sangrado), las quemaduras por líquidos calientes, la asfixia con el ahogamiento por sumersión (típico en piscinas) y la ingestión de cuerpos extraños (monedas, baterías etc.), la intoxicación por la ingestión de productos del hogar (típico al guardarlos en envases que deberían ser para bebidas)".

Mientras que, fuera de casa son más comunes las caídas con trauma craneoencefálico, los accidentes por vehículo en movimiento, fracturas (caídas de patines, bicicletas, etc.) y las mordidas de animales (de perro principalmente), de acuerdo a la doctora Bella Guerra, Neonatóloga del Hospital Paitilla.

¡Cuidado!

¿Cuándo acudir al cuarto de urgencias de inmediato?

La especialista responde a esta interrogante que la urgencia se debe manejar según su gravedad.

Por ejemplo, una asfixia o atragantamiento es crítico, al igual que quemadura por líquidos calientes, lesiones que provocan sangrado activo o la pérdida de conocimiento, sangrado por los oídos o vómitos a causa de un golpe en la cabeza, convulsiones o sangrado por la nariz que no cesa a pesar de la presión ejercida.

Reitera que, frente a cualquiera de estas situaciones el niño debe ser trasladado de inmediato a la sala de urgencias pediátricas.

Aunque dentro de esta lista también se incluyen aquellas que necesitan evaluación inmediata: picaduras, mordeduras o estados alérgicos por el riesgo de anafilaxia, en especial por animales venenosos como serpientes y alacranes y ciertas variedades de insectos además de las mordidas tanto de animales como de humanos.

En este apartado también advierte que los pequeños menores de dos meses precisan atención especial al igual que los pacientes inmunosuprimidos, si presenta rigidez en la nuca, vómitos o cefalea (dolor de cabeza) persistente, si luce muy enfermo o somnoliento y sobre todo si desarrolla convulsiones a partir de la fiebre.

¿Qué hacer?

Responder a esta pregunta es un poco delicado, pues los familiares que estén en el momento deben saber cómo actuar mientras vayan camino al hospital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La doctora Guerra ofrece algunos consejos para casos especiales, por ejemplo, las heridas que son tan comunes "las heridas en la piel que presenten perforación y estén sangrando, se debe aplicar presión de 1 a 2 minutos para frenar la hemorragia y si algún objeto grande está incrustado en la herida, no retirarlo y acudir a urgencias".

"Igualmente, los padres o cuidadores también deben conocer primeros auxilios pediátricos para aliviar en la medida de lo posible el incidente mientras el niño recibe atención profesional.

Por ejemplo, "las fracturas o esguinces deben ser inmovilizados hasta llegar al hospital. Si se identifica un evento de asfixia por atragantamiento, se debe aplicar la maniobra de Heimlich especializada para niños".

La resucitación cardiopulmonar (RCP) igualmente puede salvar la vida de nuestros niños manteniendo el flujo sanguíneo, mientras las funciones vitales se restablecen dentro de la normalidad, evitando así el daño cerebral o incluso la muerte mientras el pequeño recibe atención médica.

Por la relevancia de que todos dominemos las técnicas de primeros auxilios tanto para niños como para adultos, Hospital Paitilla realizó recientemente el primer "Curso de primeros auxilios pediátricos" con certificación de la AHA (American Heart Association) con una validez de dos años.

La institución de salud anunciará próximamente nuevas fechas de este curso, dirigido a los padres de familia y cuidadores de bebés e infantes pequeños.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".