variedades

Procedimientos y técnicas artesanales de la materia prima del Sombrero Pintao, un arduo trabajo

El proceso para trabajar la materia prima con la que se confecciona el Sombrero Pintao es arduo y se basa en diferentes fibras como la bellota, el junco, la chonta y la pita.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:
Yanett Mendoza cocina el junco con el chisná.  Foto: Juan Carlos Lamboglia

Yanett Mendoza cocina el junco con el chisná. Foto: Juan Carlos Lamboglia

La mañana estaba soleada, sin embargo, los árboles de la casa del señor Arquímedes Rodríguez, le daban un ambiente fresco a la vivienda ubicada en Membrillal, provincia de Coclé.

Versión impresa
Portada del día

Arquímedes Rodríguez y su familia tienen una pasión que les ha dado varios reconocimientos e incluso ha sido el sustento para sacar a su familia adelante, se trata de la confección del Sombrero Pintao.

Pero, Rodríguez no solo los confecciona, también procesa la materia para entonces trabajar las piezas.

VEA TAMBIÉN: Willie Colón no descarta reconciliación con Rubén Blades

Con una sonrisa, y por supuesto, luciendo un Sombrero Pintao, cuenta todos los detalles del proceso de la materia prima. Un trabajo arduo.

Procedimiento

Primero, Rodríguez cuenta cuáles son los materiales, se usan fibras vegetales: la bellota, el junco, la chonta y la pita. Además, el lodo de ciénaga.

Mientras se hierven las fibras con el chisná

Estas fibras pasan por un proceso, todo hecho a mano, dice Rodríguez, mientras sostiene un ramo de bellota ya procesada.

La bellota se corta el pirote, que es lo que va saliendo de la planta, es la hoja. De esa "se saca con un compás las tiras". Luego se cocina y se deja toda la noche en el agua para que se limpie, al día siguiente se pone al sol, pero "se debe despegar porque suelen pegarse". Después de 3 o 4 días de sol y sereno están listos para tejer.

Del junco, lo que se usa es el tallo. Se corta, se pone a secar, luego de que tiene el tono seco uno lo mete al agua. Cuando está seco, "se saca todo lo que es la fibra de afuera del tallo, después se consigue la planta de chisná que es para hacer el tinte y se cocina por una hora y media o dos horas, según tenga el color, se deja toda la noche en el lodo de fango".

VEA TAMBIÉN: David Beckham sorprendió a los panameños en el concierto de Marc Anthony

"Al otro día se va a buscar y de nuevo se cocina para que pierda el color cenizo que queda, y luego va quedando negro. Se hace lo mismo con la chonta", detalla mientras se acerca a su esposa Yanett Mendoza, quien está revolviendo una olla donde se observa parte de este proceso.

En cuanto a la pita, que es donde sacan los hilos para coser, "la cortamos, le sacamos la masa con un machete viejo, la fibra se lava y se pone al sol y está lista para tejer", detalla.

Le sacan la masa a la pita para obtener los hilos.

La hoja de la pita se amarra contra un tronco para poder rasparla con un machete hasta que solo queden los hijos.

Después de lavarlos y secarlos, es lo que se utiliza para coser y unir las crinejas, los talcos y las pintas (son trenzas), en las tres partes del Sombrero Pintao: Plantilla, copa y ala.

VEA TAMBIÉM: Documental de Oprah Winfrey

En este sentido, añade que el tiempo de confección de un sombrero va a depender de las vueltas. Uno sencillo de 7 vueltas le puede tomar dos semanas, pero en los de más vueltas puede estar invirtiendo como tres meses.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook