variedades

Programación académica del Festival Internacional de Artes Escénicas

Las clases maestras, talleres y conversatorios, son gratuitas y están dirigidas a estudiantes, artistas y gestores en general.

Belys Toribio - Actualizado:
Se busca impulsar el teatro y la danza contemporánea en el país. Foto: Cortesía

Se busca impulsar el teatro y la danza contemporánea en el país. Foto: Cortesía

En el marco de la celebración del Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 22) se estará realizando en simultáneo el Lab Formativo FAE, del 5 al 10 de abril, donde artistas y estudiantes se beneficiarán de los conocimientos y experiencia de grandes maestros de la escena.

Versión impresa
Portada del día

La franja académica del festival se desarrollará en un formato híbrido, presencial y virtual, gratuito y con previa reserva, ya que el propósito es impulsar el teatro y la danza contemporánea en el país.

Talleres, seminarios, clases maestras y conversatorios de estas dos disciplinas son algunas de las actividades académicas que se estarán presentando durante el festival.

Roberto Enrique King, presidente de la Fundación FAE, compartió vía e-mail la programación de las actividades académicas.

- “Estrategias para la consolidación de organizaciones artísticas y culturales”: Taller que dictará la especialista Consuelo Salas, de Colombia, del 5 al 9 de abril, virtualmente para artistas y gestores en general.

- “Tendencias de la escena latinoamericana contemporánea”: Seminario teatral virtual a cargo de la crítica Vivian Martínez, de Cuba, y tendrá lugar del 6 al 9 de abril.

- “La voz y la acción escénica”: Taller presencial presentado por Sharo Cerquera, de Colombia, en las instalaciones del Estudio Multiuso del GECU, los días 8 y 9 de abril.

Adicional, después de cada presentación de la programación internacional, obras de España, México y Portugal, en el Teatro Nacional se estará llevando a cabo un conversatorio corto.

VEA TAMBIÉN: Picaduras de mosquitos: ¿Cómo aliviar la picazón?

En cuanto a la danza, también se estarán impartiendo talleres, entre ellos, “Conexiones inesperadas” dirigido por José Andrés Álvarez, de Costa Rica, en forma virtual, del 5 al 9 abril.

Luego los días 6 y 8 de abril, Laboration Art Company (Francia) y compañía TL Collective (EE.UU.), respectivamente, dictarán una clase maestra en la Academia Steps.

 

 

La compañía de Estados Unidos también impartirá un taller, los días 7 y 8 de abril, para jóvenes bailarines de Santa Ana y Catedral.

Los organizadores informaron que para reservar los espacios en las actividades o solicitar más información pueden comunicarse con Gloriped Cerpa (teatro) al 6268-8477 y Mónica Concepción (danza) al 6252-5126 o con ambas al correo: labformativofae@gmail.com.

VEA TAMBIÉN: 'El círculo de la confianza', iniciativa para que las mujeres alcancen su máximo potencial

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook