variedades

Programación académica del Festival Internacional de Artes Escénicas

Las clases maestras, talleres y conversatorios, son gratuitas y están dirigidas a estudiantes, artistas y gestores en general.

Belys Toribio - Actualizado:

Se busca impulsar el teatro y la danza contemporánea en el país. Foto: Cortesía

En el marco de la celebración del Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 22) se estará realizando en simultáneo el Lab Formativo FAE, del 5 al 10 de abril, donde artistas y estudiantes se beneficiarán de los conocimientos y experiencia de grandes maestros de la escena.

Versión impresa

La franja académica del festival se desarrollará en un formato híbrido, presencial y virtual, gratuito y con previa reserva, ya que el propósito es impulsar el teatro y la danza contemporánea en el país.

Talleres, seminarios, clases maestras y conversatorios de estas dos disciplinas son algunas de las actividades académicas que se estarán presentando durante el festival.

Roberto Enrique King, presidente de la Fundación FAE, compartió vía e-mail la programación de las actividades académicas.

- “Estrategias para la consolidación de organizaciones artísticas y culturales”: Taller que dictará la especialista Consuelo Salas, de Colombia, del 5 al 9 de abril, virtualmente para artistas y gestores en general.

- “Tendencias de la escena latinoamericana contemporánea”: Seminario teatral virtual a cargo de la crítica Vivian Martínez, de Cuba, y tendrá lugar del 6 al 9 de abril.

- “La voz y la acción escénica”: Taller presencial presentado por Sharo Cerquera, de Colombia, en las instalaciones del Estudio Multiuso del GECU, los días 8 y 9 de abril.

Adicional, después de cada presentación de la programación internacional, obras de España, México y Portugal, en el Teatro Nacional se estará llevando a cabo un conversatorio corto.

VEA TAMBIÉN: Picaduras de mosquitos: ¿Cómo aliviar la picazón?

En cuanto a la danza, también se estarán impartiendo talleres, entre ellos, “Conexiones inesperadas” dirigido por José Andrés Álvarez, de Costa Rica, en forma virtual, del 5 al 9 abril.

Luego los días 6 y 8 de abril, Laboration Art Company (Francia) y compañía TL Collective (EE.UU.), respectivamente, dictarán una clase maestra en la Academia Steps.

 

 

La compañía de Estados Unidos también impartirá un taller, los días 7 y 8 de abril, para jóvenes bailarines de Santa Ana y Catedral.

Los organizadores informaron que para reservar los espacios en las actividades o solicitar más información pueden comunicarse con Gloriped Cerpa (teatro) al 6268-8477 y Mónica Concepción (danza) al 6252-5126 o con ambas al correo: labformativofae@gmail.com.

VEA TAMBIÉN: 'El círculo de la confianza', iniciativa para que las mujeres alcancen su máximo potencial

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook